11 nov. 2025

Brasil: Bolsonaro destituye a titular de Petrobras tras 40 días en el cargo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó este lunes al presidente de Petrobras, José Mauro Coelho, tras solo 40 días en el cargo, en medio de la incesante presión por los aumentos del precio de los combustibles.

“El Gobierno Federal, como accionista controlador de Petroleo Brasileño SA, Petrobras, avisa que decidió promover la alteración de la presidencia de la empresa”, dice una nota del ministerio de Minas y Energía.

Sin dar las razones específicas del cese, el gobierno agradeció a José Mauro Coelho por su gestión, pero indicó que “Brasil vive actualmente un momento desafiante, debido a los efectos de la extrema volatilidad de los hidrocarburos en los mercados internacionales”, indica el comunicado.

Como nuevo presidente, el gobierno propuso a Caio Mário Paes de Andrade, actual secretario de Desburocratización del ministerio de Economía.

Los dos presidentes anteriores, Roberto Castello Branco y Joaquim Silva e Luna, también fueron destituidos en medio del alza en los precios de los carburantes.

Según el ministerio, Andrade posee una licenciatura en comunicación social de la Universidad Paulista, un posgrado en administración y gestión por la Universidad de Harvard y una maestría en administración de empresas por la Universidad de Duke.

“El nominado cuenta con todas las calificaciones para llevar a la Compañía a superar los desafíos que impone la presente coyuntura, incrementando su capital reputacional, impulsando la mejora administrativa continua y el desempeño creciente de la Compañía, sin descuidar las responsabilidades de gobierno, medio ambiente y, en especial, social de Petrobras”, dice el texto.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).