11 may. 2025

Brasil: Bolsonaro destituye a titular de Petrobras tras 40 días en el cargo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destituyó este lunes al presidente de Petrobras, José Mauro Coelho, tras solo 40 días en el cargo, en medio de la incesante presión por los aumentos del precio de los combustibles.

“El Gobierno Federal, como accionista controlador de Petroleo Brasileño SA, Petrobras, avisa que decidió promover la alteración de la presidencia de la empresa”, dice una nota del ministerio de Minas y Energía.

Sin dar las razones específicas del cese, el gobierno agradeció a José Mauro Coelho por su gestión, pero indicó que “Brasil vive actualmente un momento desafiante, debido a los efectos de la extrema volatilidad de los hidrocarburos en los mercados internacionales”, indica el comunicado.

Como nuevo presidente, el gobierno propuso a Caio Mário Paes de Andrade, actual secretario de Desburocratización del ministerio de Economía.

Los dos presidentes anteriores, Roberto Castello Branco y Joaquim Silva e Luna, también fueron destituidos en medio del alza en los precios de los carburantes.

Según el ministerio, Andrade posee una licenciatura en comunicación social de la Universidad Paulista, un posgrado en administración y gestión por la Universidad de Harvard y una maestría en administración de empresas por la Universidad de Duke.

“El nominado cuenta con todas las calificaciones para llevar a la Compañía a superar los desafíos que impone la presente coyuntura, incrementando su capital reputacional, impulsando la mejora administrativa continua y el desempeño creciente de la Compañía, sin descuidar las responsabilidades de gobierno, medio ambiente y, en especial, social de Petrobras”, dice el texto.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.