09 nov. 2025

Brasil aumentará cupo de compras en la frontera con Paraguay

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes el aumento del cupo de compras de USD 300 a USD 500 en las zonas fronterizas. Esta decisión favorece al comercio de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Comercio Ciudad del Este.jpeg

La Policía Nacional en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, está en alerta.

Foto: Archivo ÚH.

El cupo de compras aumentará de USD 300 a USD 500 por cada persona que cruce la frontera de Brasil, según anunció el propio presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, a través de su cuenta de Twitter.

“La cota permitida para compras en Paraguay también se va a cambiar. El Gobierno va a ampliar el valor máximo por persona que cruza la frontera”, informó el mandatario brasileño.

Esta medida fue celebrada por el titular de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este, Fidelino Díaz, que consideró “una excelente noticia”.

El empresario manifestó en NoticiasPy, que si bien esa medida no solucionará el problema de fondo, que es la crisis económica que sufren los comerciantes de la zona, ayudará a paliar la situación.

Embed

El Gobierno brasileño llegó a bajar el límite de los bienes exentos de impuestos de 300 a 150 dólares en el año 2015. Sin embargo, luego volvió a subir a USD 300. Esa serie de medidas afectó al comercio fronterizo en la zona Este del país.

También, Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fedecámaras), indicó que es una noticia alentadora y que esto se pudo haber hecho mucho antes. Sin embargo, elevó su agradecimiento al mandatario brasileño.

“Hoy el negocio en la frontera está detenido en cuanto al régimen de turismo. No vienen a comprar y lo que se vende es muy poco”, reflexionó.

En otro momento, reconoció que el aumento del cupo de compras no garantiza que se va a recuperar el negocio en la zona de frontera.

Por último, Santamaría habló sobre las tiendas duty free o comercios libres de impuestos. Al respecto, expresó que esto es algo que sigue “siendo una alarma”, ya que son comercios que no aplican impuestos ni tasas locales o nacionales.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.