15 oct. 2025

Bomberos rescatan a serpiente de una vivienda en Minga Guazú

Bomberos voluntarios rescataron a una serpiente que estaba en una vivienda en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El reptil fue liberado en su hábitat nacional.

serpiente.jpg

La serpiente fue liberada en su hábitat natural tras ser rescatada por los bomberos voluntarios.

Foto: Gentileza.

Personal de guardia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios fueron alertados sobre un reptil, en una vivienda ubicada en el kilómetro 22 lado Acaray de la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraá.

Los voluntarios rescataron a una Culebra Pseudabables Patagoniensis (nombre científico) más conocida como mboi kapi’i o serpiente de pastizal.

Según estudios, se alimenta de ranas, sapos, lagartijas, ratones y arañas.

Su mordedura no presenta importancia médica (pero eso no quiere decir que no se debe asistir a un centro asistencial). El reptil fue liberado en su hábitat natural.

“Instamos a no matar a estos animales, sino a atraparlos o avisar para que vayan en su ayuda. Si bien son temidos, forman parte del parte del ecosistema”, expresaron los bomberos voluntarios de Minga Guazú a través de su red social Facebook.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.