17 sept. 2025

Bomberos de Mariano se manifiestan por falta de presupuesto

Los bomberos voluntarios de Mariano Roque Alonso se manifiestan frente a la Municipalidad de dicha ciudad en reclamo a la falta de presupuesto para el ejercicio 2020. Los mismos advierten que no van a levantar la medida de fuerza hasta obtener una respuesta de la intendenta.

bomberos  2.jpg

Los bomberos de la sexta compañía de Mariano Roque Alonso advierten que no levantarán la medida de fuerza hasta ser incluidos en el presupuesto.

Foto: Captura de video.

Los bomberos expresaron que la medida de fuerza obedece al incumplimiento de una ordenanza municipal, la cual estipula que los bomberos de la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay deben hacer las verificaciones de prevención de incendios a los locales comerciales de la ciudad. La reglamentación data de 2004, pero nunca fue ejecutada.

Asimismo, mencionaron que la intendenta Carolina Aranda les había prometido que la ordenanza se cumpliría desde el año 2020, pero tras la aprobación del presupuesto general para el siguiente ejercicio fiscal se encontraron con que nuevamente no habría fondos para el Cuerpo de Bomberos.

Puede interesarte: La historia del bombero que pasó su cumpleaños salvando el Parque Guasu

“Vamos a quedarnos los días que sean necesarios aquí, hasta obtener una respuesta de ella”, expresó el capitán Richard Espínola.

Además, aseguró que acudirán a todos los llamados de la ciudadanía, a pesar de las pésimas condiciones en las que encuentran sus móviles.

Los bomberos indicaron que se encuentran frente a la municipalidad desde el miércoles a las 23.00 y que seguirán manifestándose pacíficamente hasta obtener una respuesta de la intendenta.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de la intendenta Carolina Aranda, pero no atendió las llamadas al número con terminación 952.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.