15 nov. 2025

Bomberos de Mariano se manifiestan por falta de presupuesto

Los bomberos voluntarios de Mariano Roque Alonso se manifiestan frente a la Municipalidad de dicha ciudad en reclamo a la falta de presupuesto para el ejercicio 2020. Los mismos advierten que no van a levantar la medida de fuerza hasta obtener una respuesta de la intendenta.

bomberos  2.jpg

Los bomberos de la sexta compañía de Mariano Roque Alonso advierten que no levantarán la medida de fuerza hasta ser incluidos en el presupuesto.

Foto: Captura de video.

Los bomberos expresaron que la medida de fuerza obedece al incumplimiento de una ordenanza municipal, la cual estipula que los bomberos de la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay deben hacer las verificaciones de prevención de incendios a los locales comerciales de la ciudad. La reglamentación data de 2004, pero nunca fue ejecutada.

Asimismo, mencionaron que la intendenta Carolina Aranda les había prometido que la ordenanza se cumpliría desde el año 2020, pero tras la aprobación del presupuesto general para el siguiente ejercicio fiscal se encontraron con que nuevamente no habría fondos para el Cuerpo de Bomberos.

Puede interesarte: La historia del bombero que pasó su cumpleaños salvando el Parque Guasu

“Vamos a quedarnos los días que sean necesarios aquí, hasta obtener una respuesta de ella”, expresó el capitán Richard Espínola.

Además, aseguró que acudirán a todos los llamados de la ciudadanía, a pesar de las pésimas condiciones en las que encuentran sus móviles.

Los bomberos indicaron que se encuentran frente a la municipalidad desde el miércoles a las 23.00 y que seguirán manifestándose pacíficamente hasta obtener una respuesta de la intendenta.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de la intendenta Carolina Aranda, pero no atendió las llamadas al número con terminación 952.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.