08 ago. 2025

Bomberos intentan sofocar incendio de cubiertas en Minga Guazú

Aproximadamente 20.000 unidades de cubiertas se incendiaron este miércoles en un antiguo vertedero municipal de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los bomberos combaten las llamas altamente tóxicas desde tempranas horas.

Incendio de cubiertas 1.jpeg

Los bomberos están trabajando desde la madrugada para controlar el incendio de las cubiertas.

Foto: Edgar Medina.

El incendio se registró en un antiguo vertedero municipal de Minga Guazú, Alto Paraná, ubicado a la altura del kilómetro 20 Monday, a unos 2.000 metros de la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia, según informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Las llamas iniciaron alrededor de las 04.00 de este miércoles y los bomberos de la ciudad llegaron al sitio para intentar sofocar las llamas alrededor de las 04.30. Cerca de las 09.00 de esta jornada, aún no lograban controlarlas.

El titular de la Dirección Ambiental de la Municipalidad local, Víctor Villasanti, informó que en el lugar había aproximadamente 20.000 unidades de cubiertas en desuso. Sostuvo que el predio fue cedido a Servicios Ecológicos y Técnicos.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Se sospecha que el incendio fue provocado. La Fiscalía también llegó al lugar para labrar acta de lo ocurrido.

Uno de los cuidadores del predio, identificado como Eulogio Melgarejo, declaró que escuchó dos explosiones durante la madrugada y cuando salió a revisar ya vio el fuego.

En el lugar, a consecuencia de las llamas, hay una gran humareda, así como un fuerte olor. Incluso, el humo llegó hasta Ciudad del Este por los vientos que soplan.

Es una catástrofe ambiental

El incendio de cubiertas usadas comenzó alrededor de las 04.00 de este miércoles.

El incendio de cubiertas usadas comenzó alrededor de las 04.00 de este miércoles.

Foto: Edgar Medina.

El capitán de los bomberos, Alberto Almirón, informó que es un incendio “altamente tóxico, hasta cancerígeno”. Recomendó a la ciudadanía no acercarse al sitio para evitar ser afectada por la humareda.

Explicó que el fuego ya afectó entre 50 y 100 metros del predio y necesitan mucha agua para sofocar las llamas. De hecho, preliminarmente, señaló que ya utilizaron 30.000 litros de agua.

Indicó que necesitan unas máquinas para separar las cubiertas, lo que ayudará a evitar que el fuego se propague.

El bombero lamentó que en este momento no tengan una espuma para combatir las llamas. En ese sentido, adelantó que intentarán hablar con los encargados del Aeropuerto Guaraní para conseguir ese elemento con el que la terminal aeroportuaria sí cuenta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.