22 jul. 2025

Bolt gana su décimo oro y ya es el más laureado de la historia

Moscú, 18 ago EFE).- Usain Bolt completó su triplete en Moscú al conseguir, como miembro del relevo jamaicano de 4x100, su décima medalla de oro en campeonatos del mundo, una hazaña que le convierte en el atleta más laureado de la historia, superando al estadounidense Car Lewis.

El jamaicano Usain Bolt celebra el triunfo de su país en los  4x100m en el Luzhniki de Moscú, Rusia. EFE

El jamaicano Usain Bolt celebra el triunfo de su país en los 4x100m en el Luzhniki de Moscú, Rusia. EFE

Tres medallas de oro tenía que ganar en Moscú Usain Bolt para superar al “Hijo del Viento”. Ganó la primera en 100 metros, el domingo pasado, y la segunda en 200, este sábado. Hoy, jornada de clausura, remató la faena conduciendo, en la última posta, a su equipo a la victoria con un tiempo de 37.36.

Estados Unidos, con Charles Silmon, Michael Rodgers, Rakieem Salaam y Justin Gatlin, fue por delante hasta mediada la tercera posta, pero cuando Nickel Ashmeade entregó a Bolt las dos grandes potencias estaban emparejadas, y a partir de ahí el “Relámpago” hizo el resto hasta cruzar la meta dos metros por delante de Gatlin.

Carl Lewis, velocista y saltador de longitud que extendió sus dominios entre los Mundiales de Helsinki 1983 y los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, figuraba al frente del cuadro de honor de los Mundiales con 10 medallas (8 de oro, 1 de plata y 1 de bronce). Bolt tiene ahora las mismas de oro e igual número en total, pero con dos de plata, sin bronces.

Las bajas de Yohan Blake (lesionado) y Asafa Powell (suspendido por dopaje) habían mermado al equipo de Jamaica pero su profusión de talentos en velocidad le permite no echar en falta su presencia. Nesta Carter (9.87), Kemar bailey-Cole (9.96) y Nickel Ashmeade (9.99) habían bajado de diez segundos este año.

Jamaica completó, además, un “hat trick” victorioso en el relevo corto, después de haber conseguido también los dos títulos anteriores. La última victoria de Estados Unidos data de Osaka 2007.

En el relevo femenino, Shelly-Ann Fraser-Pryce igualó la cosecha de Bolt en Moscú como líder del cuarteto ganador con nuevo récord de los campeonatos (41.29) y una increíble ventaja de 1.54 segundos, la más amplia de siempre, sobre el segundo, Francia (42.73), que repitió la plata de Daegu 2011.

Carrie Russell entregó el testigo a Kerron Stewart, que se lo pasó a Schillonie Calvert para que ésta, con cinco metros de ventaja, se lo transmitiera a la reina de la velocidad mundial, Fraser-Pryce, que en la recta alargó de forma espectacular la brecha con las demás.

Estados Unidos, defensor del título, presentó un cuarteto de circunstancias, sin Carmelita Jeter ni la lesionada Allyson Felix, que sólo fue tercero con 42.75.

- Múltiples medallistas:

Hombres O P B T

--------------

Usain Bolt JAM 8 2 0 10

Carl Lewis USA 8 1 1 10

LaShawn Merritt USA 7 2 0 9

Michael Johnson USA 8 0 0 8

Haile Gebrselassie ETH 4 2 1 7

Sergey Bubka URS/UKR 6 0 0 6

Jeremy Wariner USA 5 1 0 6

Kenenisa Bekele ETH 5 0 1 6

Lars Riedel GER 5 0 1 6

Hicham El Guerrouj MAR 4 2 0 6

Mujeres

Merlene Ottey JAM 3 4 7 14

Allyson Felix USA 8 1 1 10

Jearl Miles USA 4 3 2 9

Veronica Campbell-Brown JAM 2 7 0 9

Gail Devers USA 5 3 0 8

Gwen Torrence USA 3 4 1 8

Yliya Nosova/Pechonkina RUS 2 3 2 7

Beverly McDonald JAM 1 4 2 7

Lorraine Graham/Fenton JAM 1 3 3 7

Sanya Richards-Ross USA 5 1 0 6

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.