01 sept. 2025

Bolsonaro y Trump tratan medidas para cortar todo apoyo financiero a Maduro

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, discutieron este viernes posibles medidas para cortar “el apoyo financiero de todos los países que ayudan a Venezuela”, según dijo el portavoz del líder latinoamericano.

Jair Bolsonaro y Donald Trump.jpg

Jair Bolsonaro (i), presidente de Brasil, y Donald Trump (d), de Estados Unidos.

Foto: Tw @jairbolsonaro

Ambos mandatarios, Jair Bolsonaro y Donald Trump, celebraron este viernes una reunión bilateral en el contexto de la cumbre del G20 en Japón, en la que analizaron la situación en Venezuela y evaluaron “medidas para asfixiar el apoyo económico al régimen de (Nicolás) Maduro”, según dijo el portavoz de Bolsonaro, Otávio Rego Barros, en rueda de prensa.

Los dos presidentes analizaron la necesidad de encontrar una solución al Gobierno de Venezuela, y hablaron en particular del aspecto económico para asfixiar al Gobierno de Maduro y para lograr una solución democrática, según el portavoz.

Nota relacionada: Trump se reunirá con Bolsonaro durante la cumbre del G20 en Japón

Los dos mandatarios comparten el concepto de que todos aquellos países que aporten algún apoyo económico a Venezuela podrán eventualmente ser analizados para alguna acción con la que se asfixie su apoyo, dijo Barros.

El portavoz evitó aclarar si se había tratado en particular la posibilidad de imponer sanciones a países como Cuba por su respaldo al régimen de Maduro, al ser preguntado por los medios.

Al inicio de la reunión con Bolsonaro, Trump apeló a la paciencia respecto a la crisis en Venezuela, al asegurar que ese tipo de transiciones “llevan tiempo”.

Lea más: Bolsonaro se inspira en Trump y explota Twitter para gobernar

El mandatario se refería así al estancamiento de la estrategia estadounidense en Venezuela, donde ya hace cinco meses que Trump reconoció como presidente legítimo al líder opositor Juan Guaidó, pero éste no logró arrebatar el poder a Maduro.

En las últimas semanas, la Casa Blanca bajó el volumen a su campaña contra Maduro, pero fuentes oficiales consultadas por Efe aseguran que los esfuerzos para presionar al chavismo continúan, aunque no se hagan públicos.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.