13 oct. 2025

Bolsonaro será juzgado en Brasil por intento de golpe de Estado

El ex mandatario Jair Bolsonaro será juzgado por la asonada golpista contra Lula, según una decisión histórica de la Corte Suprema, que mina las aspiraciones del líder ultraderechista de volver a la presidencia.

31303882

Perspectiva. El líder ultraderechista podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión.

afp

Cinco magistrados del Tribunal Supremo de Brasil aceptaron ayer por unanimidad el pedido de la Fiscalía, que imputó a Bolsonaro, de 70 años, por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

En un país todavía marcado por la memoria de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el ex presidente, un nostálgico de ese periodo, amaga con sacudir la vida política de los próximos meses.

El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y se declara un “perseguido”.

“Parece que tienen algo personal contra mí, y las acusaciones son muy graves e infundadas”, dijo a periodistas el líder ultraderechista rodeado de congresistas, incluido su hijo Flávio Bolsonaro, en su primera reacción a la decisión de la corte en Brasilia.

Bolsonaro, que ya está inhabilitado políticamente hasta 2030, podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión. Pese a ello, mantiene su voluntad de aspirar de nuevo a la presidencia en las elecciones de 2026, ante un Lula en caída de popularidad.

Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad.

Aunque no hay un plazo legal, “hay expectativa de que el caso sea juzgado este año”, para no interferir en las elecciones del año próximo, dijo a la AFP el abogado penalista Enzo Fachini.

El plan golpista dirigido supuestamente por Bolsonaro contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un “estado de defensa” e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes, según la fiscalía.

El complot no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.

La investigación vincula también directamente a Bolsonaro con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia, mientras pedían una intervención militar.

“La dictadura vive de la muerte, no solo de la sociedad, no solo de la democracia, sino de seres humanos de carne y hueso que son torturados, mutilados y asesinados cuando contrarían los intereses de aquellos que tienen el poder”, declaró la jueza Carmen Lúcia al emitir su voto.

Junto a Bolsonaro, serán juzgados siete colaboradores, incluidos ex ministros como Walter Braga Netto (Defensa) y Anderson Torres (Justicia), y un ex comandante de la Marina, según decidió la corte.

Bolsonaro compareció inesperadamente en el tribunal el pasado martes, primer día de deliberaciones, y mantuvo un semblante serio, sentado en primera fila. El miércoles no se presentó en la audiencia.

“Contra el ex presidente no se halló absolutamente nada”, afirmó su abogado, Celso Sanchez Vilardi. “Hay indicios razonables de la fiscalía que apuntan a Bolsonaro como líder de la organización criminal”, contrapuso ayer el juez Moraes.

“Prisa” para sacarlo de carrera electoral Jair Bolsonaro afirmó que están acelerando el proceso en su contra para impedirle disputar las elecciones presidenciales de 2026 en las que, aseveró, nadie lo vencería. “Tienen prisa, mucha prisa”, dijo en un largo mensaje en sus redes sociales, transmitido durante las deliberaciones de los jueces. Bolsonaro señaló que el proceso en su contra “avanza a una velocidad 14 veces mayor que el Mensalão”, el proceso contra el entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción en su primer mandato, “y 10 veces más rápido que el de Lula en el Lava Jato”, el caso de desvíos en la petrolera Petrobras. “Quieren impedir que yo llegue libre a las elecciones porque saben que, en una disputa justa, no hay ningún candidato capaz de vencerme”, insistió. EFE

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.