06 nov. 2025

Bolsonaro presenta “buena evolución” de puñalada, pero aún necesita cuidados

El ultraderechista Jair Bolsonaro, favorito para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, presenta una buena evolución clínica, pero sigue necesitando cuidados. El mismo fue apuñalado en una concentración política.

bolsonaro

Jair Bolsonaro sería el candidato favorito para la segunda vuelta en Brasil.

EFE

Jair Bolsonaro, polémico capitán en la reserva del Ejército, fue sometido este jueves a una nueva revisión clínica y los exámenes clínicos realizados mostraron un resultado estable, según un comunicado del equipo médico del hospital Albert Einstein de Sao Paulo, que viajó hasta la casa del candidato en Río de Janeiro.

Bolsonaro presenta buena evolución clínica y evidenció una mejora, pero todavía necesita apoyo nutricional y fisioterapia, de acuerdo con la nota.

El aspirante por el Partido Social Liberal (PSL) fue apuñalado el pasado 6 de setiembre por un hombre que alegó temores ante las radicales propuestas del candidato durante un mitin electoral en el municipio de Juiz de Fora, en el estado de Minas Gerais (sureste).

La estocada le causó graves lesiones en el aparato intestinal que le obligaron a pasar dos veces por el quirófano, en una de las cuales se le realizó una colostomía (bolsa externa para depositar temporalmente las heces), y a estar hospitalizado durante 23 días en Sao Paulo.

“Lo colostomía presenta buena evolución, pero todavía constituye una limitación relativa”, apuntó el boletín de este jueves.

Bolsonaro recibió el alta apenas una semana antes de la primera vuelta de los comicios, en la que obtuvo un 46% de los votos frente al 29% que consiguió el progresista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), con quien se enfrentará en el balotaje por la Presidencia de Brasil.

Desde entonces, el ultraderechista no volvió a hacer campaña de manera activa en las calles -tan solo hizo algunas visitas a unidades policiales en Río- y tampoco acudió a ninguno de los debates en televisión programados hasta la fecha para discutir con su adversario.

Haddad, sucesor del ex presidente encarcelado Luiz Inácio Lula da Silva en la disputa tras ser vetado por su situación jurídica, acusó a Bolsonaro de esconderse en las redes sociales y se mostró dispuesto a ir “hasta en una enfermaría” para debatir con él.

Según una encuesta divulgada este lunes por el Instituto Ibope, Bolsonaro conseguiría la victoria en la segunda vuelta de los comicios con un 59% de los votos válidos frente al 41% que lograría Haddad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.