07 may. 2025

Bolsonaro podría salir del hospital en los “próximos días”, según médicos

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.

Jair Bolsonaro.jpg

Bolsonaro pasó 17 días en terapia intensiva antes de ser trasladado el miércoles al área de internación.

Foto: x.com/jairbolsonaro.

El líder de la extrema derecha de Brasil, de 70 años, que espera nuevamente ser candidato presidencial, a pesar de enfrentar un juicio por una presunta trama golpista, está “estable” y haciendo fisioterapia, indicó la clínica DF Star. “Tiene previsión de alta hospitalaria en los próximos días”, añadió la clínica privada en un boletín.

El ex mandatario (2019-2022) fue llevado al hospital el 11 de abril luego de sufrir fuertes dolores abdominales.

Nota relacionada: El estado de salud de Bolsonaro se agrava por una subida de la presión arterial

Fue operado durante 12 horas para solucionar una obstrucción intestinal, una complicación derivada de una puñalada que sufrió durante un acto de su campaña electoral en 2018, antes de ganar los comicios semanas después.

Pasó 17 días en terapia intensiva antes de ser trasladado el miércoles al área de internación.

Bolsonaro se encuentra “sin dolor o fiebre y con presión arterial controlada”, y comenzó a alimentarse exclusivamente por vía oral, detalló la clínica.

La semana pasada, el ex presidente recibió una notificación para presentar en los próximos días su defensa ante la Corte Suprema, que a finales de marzo decidió enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado al final de su mandato.

Aún en terapia intensiva en ese momento, Bolsonaro se enfureció por la visita judicial y su cuadro de salud empeoró, pero luego mejoró.

La fiscalía acusa a Bolsonaro de haber liderado un complot para impedir la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.

De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 40 años de cárcel. El ex mandatario ultraderechista se declara inocente y dice ser un “perseguido”.

Lea también: Bolsonaro es notificado del proceso por golpismo en el hospital

Se trata del primer juicio de un ex presidente acusado de una tentativa golpista después de la última dictadura militar (1964-1985).

El día anterior a la visita judicial, Bolsonaro había aparecido durante casi una hora en una transmisión en vivo de YouTube.

La corte consideró entonces que su aparición habilitaba a que fuera notificado y citado.

Bolsonaro está inhabilitado electoralmente hasta 2030 por haber cuestionado sin pruebas la fiabilidad del sistema de votación brasileño.

Pero insiste en que pretende ser candidato en las presidenciales de 2026, en las que también podría presentarse Lula.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.