06 nov. 2025

Bolsonaro ignora recomendaciones y participa en multitudinaria manifestación

Cientos de seguidores del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se aglomeraron este domingo cerca del palacio de Gobierno para expresar su respaldo al mandatario, quien sin protección se mezcló entre la multitud, ignorando de nuevo las recomendaciones ante el Covid-19, que deja ya más de 22.000 muertos en el país.

Bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se mezcla en una multitudinaria manifestación.

Foto: EFE

El líder ultraderechista se unió a sus seguidores tras efectuar un sobrevuelo por Brasilia, donde fue testigo de una multitudinaria caravana de vehículos que se aglomeraba por varias calles a la redonda del palacio de Planalto, sede de Gobierno.

Brasil es el segundo país del mundo, después de EEUU, con mayor número de contagios por el Covid-19, con más de 347.000 infectados y unas 22.000 muertes.

“Estoy aquí en Brasilia ahora, en una manifestación espontánea del pueblo por la democracia y la libertad y buscando que Brasil salga adelante”, dijo Bolsonaro mientras se dirigía a los manifestantes, en declaraciones que fueron registradas en uno de los videos que sobre la jornada publicó el mandatario en Facebook este domingo.

El mandatario, que desde el inicio de la pandemia le ha restado importancia considerándola apenas como una “gripita”, se mezcló entre la multitud sin mascarilla, desobedeciendo las órdenes de las autoridades que hacen obligatorio su uso para evitar el contagio del Covid-19.

Casi sin poder moverse entre la aglomeración, Bolsonaro saludó a varios de los seguidores y hasta abrazó y cargó niños en sus brazos.

Momentos antes del encuentro con los manifestantes, el presidente brasileño realizó un sobrevuelo en helicóptero para observar una multitudinaria caravana de vehículos que colmaba las calles que circundan la explanada de los ministerios y a la plaza de los tres poderes, donde se concentran las sedes del Gobierno y cuyo video también fue publicado por el mandatario en la red social.

El líder ultraderechista se mostró feliz con el apoyo de sus seguidores en momentos en que su credibilidad está en la cuerda floja por una serie de declaraciones que han salido a la luz pública en medio de una investigación que se adelanta por presuntas intervenciones políticas del mandatario en la Policía Federal, un organismo autónomo del Estado brasileño.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.