06 ago. 2025

Bolsonaro es trasladado a la Policía Federal para colocarle una tobillera electrónica

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.

BRAZIL-POLITICS-BOLSONARO-DEMO

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes.

Foto: AFP

La propia Policía Federal se ocupó de conducirle hasta su sede, después de registrar a primera hora la residencia de Bolsonaro en la capital en una acción ordenada por la Corte Suprema, responsable por el juicio en que el líder de la ultraderecha responde por intento de golpe de Estado.

Aunque aún no se ha hecho oficial, estas decisiones pueden obedecer a sospechas de la Fiscalía, que actúa como parte acusadora en el proceso, en el sentido de que Bolsonaro podría estar incurriendo en maniobras para obstruir la acción judicial e incluso planificando una fuga del país.

Entre otras medidas cautelares dictadas este viernes, además del uso de la tobillera electrónica, figura también una prohibición de acercarse a embajadas o comunicarse con diplomáticos extranjeros y también de utilizar sus redes sociales, en las que suele tener una febril actividad, descalificando siempre el proceso en su contra.

Estas nuevas diligencias fueron decididas en medio de la presión del presidente de EE.UU., Donald Trump, para que se detenga el juicio contra el líder ultraderechista, a quien considera víctima de “una caza de brujas”.

Puede leer: Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por el complot golpista contra Lula

Bolsonaro es acusado de liderar, junto con antiguos ministros y militares de alto rango, un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump anunció la semana pasada un arancel adicional del 50 % a las importaciones brasileñas y, entre los motivos, citó en primer lugar la “persecución” que, a su juicio, sufre Bolsonaro.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, está desde marzo pasado en Estados Unidos y se ufana de haber convencido a parlamentarios de ese país a urgir al Gobierno de Trump a aplicar sanciones a los jueces responsables del proceso y al propio Brasil, convencido de que en el país se ha instalado una “dictadura”.

El líder republicano también criticó supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales dedicados a diseminar noticias falsas contra las instituciones democráticas.

Este jueves, Trump envió una carta de apoyo a Bolsonaro en la que confió en un próximo “cambio de rumbo” del Gobierno de Brasil y pidió el fin del supuesto de “régimen de censura” que impera en el país.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Plaza de San Pedro del Vaticano se llenó este domingo de emoción y júbilo, cuando miles de fieles se congregaron para presenciar el saludo del papa Francisco, transmitido en directo desde el Hospital Gemelli, poco antes de recibir el alta tras 38 días ingresado por una grave infección respiratoria.
Las delegaciones de Ucrania y Rusia se preparaban este domingo para sus respectivas reuniones con EEUU el lunes en Arabia Saudí, donde se espera que delineen los detalles de ceses al fuego parciales, en lo que serían pasos previos a una tregua total que Washington aspira a sellar en las próximas semanas.
La ex fiscala para el Distrito Este de Virginia (EEUU), Jessica D. Aber, que renunció al cargo en enero pasado tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia, fue hallada muerta en su casa, en la ciudad de Alexandria, pero se desconoce la causa.
El papa Francisco abandonó este domingo el Policlínico Gemelli de Roma, donde ha permanecido 38 días ingresado por una infección respiratoria, y se dirige ya de regreso a su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, tras recibir el alta médica.
El papa Francisco recibirá este domingo el alta hospitalaria, tras 37 días ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma, por una infección respiratoria, y regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo que le trata en el hospital.
El número de muertos por los ataques de Israel en Gaza desde que rompió el alto el fuego el 18 de marzo ascendió a 634, mientras que los heridos son al menos 1.172, según el último informe del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja palestina.