28 ago. 2025

Bolsonaro convoca a una protesta pacífica para defenderse

26846386

Jair Bolsonaro

El ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, convocó este lunes a sus seguidores a un “acto pacífico” el 25 de febrero en São Paulo para defenderse de las “acusaciones” en su contra de una investigación sobre una supuesta trama golpista.

“El último domingo de febrero, día 25, a las 15, estaré en la (avenida) Paulista realizando un acto pacífico en defensa de nuestro Estado Democrático de Derecho”, dice el ex mandatario (2019-2022), en un mensaje de video divulgado en sus redes sociales.

En el evento, “quiero defenderme de todas las acusaciones que me han sido imputadas en los últimos meses”, continúa.

El jueves, Bolsonaro fue objeto de una operación policial como parte de la investigación por su presunto papel articulador de una trama golpista. El ex presidente tiene prohibición de salida del país.

La publicación el viernes de detalles sobre el supuesto plan lo dejó particularmente expuesto.

DEMOSTRACIÓN DE FUERZA. Más que un discurso, Bolsonaro dice querer dar en la icónica avenida Paulista una demostración simbólica de fuerza: tomar “una fotografía” de sus seguidores, “para mostrarle a Brasil y al mundo” su unión, preocupaciones y deseos.

“Dios, patria familia y libertad”, enumera el ultraderechista, repitiendo su lema.

El ex capitán del ejército, que se encuentra inhabilitado políticamente hasta 2030 por abuso de poder, ha sido blanco desde que dejó el poder hace 13 meses de numerosas investigaciones, pese a lo cual se mantiene a la cabeza de la oposición del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Los investigadores creen que el supuesto plan golpista habría empezado a urdirse mucho antes del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron las sedes de poder en Brasilia, disconformes con el triunfo de Lula. Una grabación de una reunión realizada el 5 de julio de 2022 publicada el viernes muestra a Bolsonaro exhortando a “todos los ministros” a lanzarse en una campaña contra las urnas electrónicas, como lo hizo él mismo durante la carrera electoral de aquel año. AFP

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí publicó este martes lo que denominó como una primera “investigación inicial” sobre el ataque doble contra el Hospital Naser, en el sur de Gaza, en el que 20 personas fueron asesinadas, y alegó que las tropas habían encontrado una “cámara colocada por Hamás” en la zona del hospital.
El síndrome de DiGeorge es un trastorno genético raro que eleva el riesgo de padecer enfermedades mentales, como la esquizofrenia. Ahora, un equipo científico encontró que un fármaco usado para regular los niveles de colesterol y de triglicéridos puede contrarrestar los síntomas de esta afección.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
Caracas anunció el despliegue de 15.000 efectivos en la frontera con Colombia para frenar el narcotráfico, en momentos en que EEUU acusa al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel.