01 nov. 2025

Bolsonaro convoca a una protesta pacífica para defenderse

26846386

Jair Bolsonaro

El ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro, convocó este lunes a sus seguidores a un “acto pacífico” el 25 de febrero en São Paulo para defenderse de las “acusaciones” en su contra de una investigación sobre una supuesta trama golpista.

“El último domingo de febrero, día 25, a las 15, estaré en la (avenida) Paulista realizando un acto pacífico en defensa de nuestro Estado Democrático de Derecho”, dice el ex mandatario (2019-2022), en un mensaje de video divulgado en sus redes sociales.

En el evento, “quiero defenderme de todas las acusaciones que me han sido imputadas en los últimos meses”, continúa.

El jueves, Bolsonaro fue objeto de una operación policial como parte de la investigación por su presunto papel articulador de una trama golpista. El ex presidente tiene prohibición de salida del país.

La publicación el viernes de detalles sobre el supuesto plan lo dejó particularmente expuesto.

DEMOSTRACIÓN DE FUERZA. Más que un discurso, Bolsonaro dice querer dar en la icónica avenida Paulista una demostración simbólica de fuerza: tomar “una fotografía” de sus seguidores, “para mostrarle a Brasil y al mundo” su unión, preocupaciones y deseos.

“Dios, patria familia y libertad”, enumera el ultraderechista, repitiendo su lema.

El ex capitán del ejército, que se encuentra inhabilitado políticamente hasta 2030 por abuso de poder, ha sido blanco desde que dejó el poder hace 13 meses de numerosas investigaciones, pese a lo cual se mantiene a la cabeza de la oposición del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Los investigadores creen que el supuesto plan golpista habría empezado a urdirse mucho antes del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas invadieron las sedes de poder en Brasilia, disconformes con el triunfo de Lula. Una grabación de una reunión realizada el 5 de julio de 2022 publicada el viernes muestra a Bolsonaro exhortando a “todos los ministros” a lanzarse en una campaña contra las urnas electrónicas, como lo hizo él mismo durante la carrera electoral de aquel año. AFP

Más contenido de esta sección
La ministra de Cultura de Francia anunció este viernes que se instalarán “dispositivos antintrusión” alrededor del Louvre, antes de fin de año, después de que el gran hurto en el famoso museo reavivara el debate sobre su seguridad.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
La fiesta más terrorífica del año, que despierta muchas controversias y sufre censuras por algunas corrientes religiosas, tiene un origen milenario. Así nació lo que en la actualidad se celebra como Halloween.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.