30 oct. 2025

Bolsa de Sao Paulo se desploma y dólar se dispara con reflejo “efecto Trump”

La bolsa de Sao Paulo cayó este jueves un 3,25 % y su principal índice, el Ibovespa, retrocedió hasta los 61.200 puntos, en otro día en el que los inversores siguieron inquietos sobre el rumbo de Estados Unidos con la llegada a la Presidencia del empresario y conservador Donald Trump.

Pizarra.  La cotización del dólar cayó ayer 10 puntos,  y 170 puntos en dos meses.

Foto: Archivo ÚH.

EFE

El “efecto Trump” volvió a sentirse también en el mercado de divisas, en el que el real se desplomó hoy y terminó el día con una depreciación del 4,64 % frente al dólar, moneda que saltó hasta los 3,358 reales para la compra y a los 3,360 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.

Las acciones preferenciales (8,21 %) de la minera Vale, las más negociadas con una participación del 9,94 % en el volumen financiero negociado, y las ordinarias (7,48 %) de la misma compañía fueron respectivamente las terceras y cuartas que más avanzaron en el mercado a vista del Ibovespa.

No obstante, el impulso de Vale, uno de los ‘pesos pesados’ de la plaza, no fue suficiente para revertir el resultado negativo.

El sector papelero encabezó las ganancias del día con las acciones preferenciales de Suzano (13,57 %) y Fibria (11,12 %).

Las pérdidas, por su parte, fueron encabezadas por los papeles ordinarios de la compañía ferroviaria Rumo (-9,23 %), seguidos por los preferenciales de Bradesco (-8,92 %), el segundo mayor banco privado del país y que hoy divulgó el balance del tercer trimestre con una reducción del 21,5 % de su beneficio neto.

Después del retroceso del 1,40 % en la jornada del miércoles, el indicador restó hoy 2.058 unidades de su puntuación acumulado.

Con picos y caídas, el Ibovespa osciló hoy entre una puntuación máxima de 63.903 enteros (1,01 %) y una mínima de 60.553 unidades (4,27 %).

En un día de vencimiento de opciones sobre acciones, que acostumbra elevar el volumen de negocios, el parqué totalizó 2.054.462 transacciones y 16.480 millones de reales (unos 4.904 millones de dólares).

Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.