07 nov. 2025

Bolivianos en Paraguay conmemoran “Día del Mar” con acto simbólico

La colectividad boliviana en Paraguay realizó un acto conmemorativo en recordación a la pérdida del litoral, en la mañana de este jueves. La actividad que celebra “El Día del Mar” contó con la presencia del embajador de ese país en territorio nacional Reynaldo Llanque.

Bolivianos en acto 2.jpg

El acto se realizó en la zona del mercado 4. | Foto: Daniel Duarte

La colectividad exige desde el martes, a través de manifestaciones pacíficas en la zona del mercado 4, costas sobre el mar Pacífico, cuya disputa se origina con Chile.

Este jueves se conmemora el aniversario de la pérdida del litoral marítimo para Bolivia, conocido como “El Día del Mar”, fecha en que se recuerda la Batalla de Calama o de Topáter, enfrentamiento con las tropas chilenas en el marco de la Guerra del Pacífico.

Bolivianos asentados en diferentes países conmemoraron con actos simbólicos y de protesta ante la falta de una solución sobre el conflicto que implica a Chile por costas sobre el mar.

La disputa

El presidente boliviano, Evo Morales, afirma que el Silala pertenece a su país, mientras que Chile argumenta que tiene carácter internacional y utiliza su caudal para abastecer operaciones de minería, así como a localidades en el norte de la nación.

El río o manantial del Silala se origina en el departamento de Potosí, en el sureste de Bolivia, a cuatro kilómetros de la frontera con Chile.

Para Bolivia, es un manantial cuyas aguas fluyen a Chile por canales artificiales construidos en 1908 y que Chile está haciendo un “uso ilegal y abusivo” de estas aguas “sin pagar por ello”.

Mientras que Chile asegura que se trata de un río internacional, que nace en Bolivia, cruza la frontera hacia Chile y desemboca en el río San Pedro de Inacaliri, en la cuenca hidrográfica del Pacífico.

Ambos países presentaron una demanda marítima a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para defender sus posturas.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.