05 nov. 2025

Bolivia tras los pasos de una nueva variante de Covid-19

El Gobierno boliviano informó este lunes que se realiza un estudio para la detección de una nueva subvariante de la ómicron del Covid-19, que es de fácil propagación, para determinar si es que está circulando en el país.

bolivia

El Gobierno boliviano anunció este martes que comenzará a inmunizar a las personas mayores de 30 años contra el covid-19, tras la llegada de más vacunas al país en una jornada en la que se registró 1.667 nuevos contagios.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, manifestó en una conferencia de prensa que instruyeron al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) para que “inmediatamente” realice una secuenciación genómica para detectar si esta nueva variante que es denominada Arcturu, conocida también como XBB.1.16, está circulando en el país.

Esta situación se da luego de que la Organización Mundial de la Salud advirtió la fácil propagación de esta nueva subvariante de la ómicron, que ha incrementado los contagios en países como Estados Unidos y la India.

Auza señaló que ante este panorama los directores departamentales de los servicios de salud de todo el país se reunirán este jueves para analizar esta situación, como también la “epidemia” que hay por el incremento de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) y analizar las coberturas de vacunación y ver qué estrategia se aplicará.

El ministro informó que en los próximos días ya se tendrán los resultados de la secuenciación genómica y subrayó que entre los síntomas de esta nueva subvariante están la fiebre alta, la tos, la conjuntivitis con picazón, y que afecta a menores de 12 años.

Más temprano, Auza sostuvo que en esta última semana epidemiológica se reportó un leve incremento del 6 % de casos de covid-19 en el país, luego de al menos unas 14 semanas de descenso de casos.

Bolivia acumula 1.196.891 casos de covid-19 y 22.376 decesos, desde que se detectaron los primeros contagios en marzo de 2020, además se recuperaron 1.165.917 mientras que los casos activos son 8.598, la tasa de letalidad es del 0,2%, de acuerdo a información del Ministerio de Salud.

En tanto la vacunación contra Covid-19 ya alcanzó a las 15.890.213 dosis aplicadas entre la primera, segunda, tercera, unidosis y cuarta aplicaciones.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.