22 ago. 2025

Bolivia identifica nuevas variantes de Covid-19 y reporta alza de casos del 62%

Bolivia identificó los tipos Ba4 y Ba5, subvariantes de ómicron, en medio del incremento de contagios de Covid-19 que en la última semana aumentaron un 62%, informaron este lunes las autoridades.

nueva variante del covid circula en sudafrica

nueva variante del covid circula en sudafrica

En su informe semanal el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que en los últimos siete días se reportaron 23.926 nuevos casos, de esa cantidad 9.184 representan el incremento con relación a la semana precedente, algo que se produjo “en los nueve departamentos” del país.

Auza explicó que Bolivia afronta hace diez semanas la elevación de contagios pero que en las últimas tres hubo una “elevación exponencial de casos” que se debe a las nuevas variantes de la cepa ómicron que se identificaron, como la Ba1 y Ba2 que circulan en “todo el país” y recientemente los tipos Ba4 y Ba5 en varios departamentos.

Sobre estas últimas variantes, el ministro aseguró que se tratan de cepas de “preocupación” ya que son de “mayor transmisibilidad”, por lo que instó a la población a mantener las medidas de bioseguridad y asistir a los puntos de vacunación.

No obstante, la tasa de letalidad en esta quinta ola que fue confirmada a principios de junio se mantiene en un 0,1 %.

Auza indicó que estas nuevas variantes “modifican la capacidad diagnóstica” de las pruebas de antígeno nasal o PCR, pero que se pueden identificar por algunos síntomas como la secreción nasal, dolor corporal, tos persistente y dolor de cabeza.

Desde fines de enero del año pasado, Bolivia ha conseguido que se apliquen 14.401.523 de vacunas entre primeras, segundas, terceras y cuartas dosis además de inmunizantes de componente único a mayores de 5 años que conforman una población vacunable de 10,2 millones.

Sin embargo, el Ministerio de Salud informó que los grupos entre los 5 a 11 años y 12 a 16 años son los que han tenido una “menor cobertura de vacunación” con niveles de 32,6% y 43,4%, respectivamente.

Mientras que otros segmentos de la población han alcanzado niveles de vacunación que sobrepasan el 50%, detalló Auza.

Ante esto, el Ministerio de Salud ha confirmado una reunión para este martes en la ciudad de Santa Cruz, en el oriente del país, a la que fueron convocados los gobernadores de los nueve departamentos, las direcciones departamentales de salud y los alcaldes con la finalidad de “optimizar” los niveles de inmunización en los grupos más vulnerables.

Este quinto brote se produce cuando varias de las actividades sociales y económicas se realizan sin restricciones puesto que se han efectuado eventos masivos como conciertos, celebraciones regionales y entradas folclóricas.

Desde la llegada de la pandemia, Bolivia acumula 21.982 decesos y 969.652 casos confirmados de la enfermedad, mientras que son 42.614 los pacientes que presentan la enfermedad activa.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.