20 ago. 2025

Bolivia confirma el primer caso de viruela del mono en el país

El Gobierno boliviano confirmó el primer caso de viruela del mono, que se detectó en el oriente del país, en un paciente que se encuentra estable y en cuyo entorno hay cuatro casos sospechosos.

Viruela del mono.jpg

La OMS anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la viruela del mono.

Foto: ambito.com

El ministro de Salud de Bolivia, Jeyson Auza, informó en una conferencia de prensa que el caso se detectó en la oriental Santa Cruz y que están tomando todos los “recaudos necesarios” para que se aplique el protocolo.

“Hemos notificado al Servicio de Salud (Sedes) de Santa Cruz para que tome todas las medidas pertinentes según el protocolo establecido”, comentó Auza.

Se trata de un hombre de 38 años al que se le realizó la prueba, luego de descartar otras enfermedades, la cual este lunes salió positiva a la viruela del mono.

“Hemos instruido que un equipo epidemiológico especializado se traslade hasta Santa Cruz para monitorear el caso”, sostuvo Auza.

El ministro recalcó que el país ya no depende de laboratorios de otros países para detectar esta enfermedad, ya que Bolivia cuenta con los “insumos necesarios” para realizar la detección de esta enfermedad y que se procederá al “bloqueo epidemiológico”.

Lea más: Se confirma la primera muerte por viruela del mono en Brasil

Además, recalcó que el país presentó hace meses el protocolo que se debe aplicar ante estos casos.

Por ahora se presume que se trata de un “caso importado”, pero están realizando otros estudios para determinar su origen.

Bolivia declaró en mayo “alerta epidemiológica” por esta enfermedad, que se transmite a través de los fluidos, y presentó el protocolo para que en todo el país se logre unificar el proceder ante un caso de este tipo.

En mayo se reportó un caso sospechoso en Santa Cruz, que luego de realizarle la prueba se descartó que se trate de viruela del mono.

Los síntomas de la viruela del mono son similares a los de la erradicada viruela, pero algo más leves, como fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento, y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea.

La viruela del mono es una enfermedad que no es nueva, que ya se conoce, además no presenta una alta tasa de letalidad, según información de las autoridades sanitarias.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.