07 oct. 2025

Boeing y la NASA aplazan otra vez el envío de la primera misión tripulada de Starliner

Boeing y la NASA aplazaron este viernes el lanzamiento de la primera misión tripulada de la nave Starliner, que ahora tiene como fecha prevista para iniciar su viaje rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo 25 de mayo.

US-SPACE-NASA-BOEING-STARLINER

El cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) que transporta el Starliner de Boeing se encuentra en el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en el Centro Espacial Kennedy, Florida, EEUU, el pasado 5 de mayo de 2024.

Foto: Miguel J. Rodríguez Carrillo (AFP).

La razón de la nueva fecha es tener más tiempo para resolver “una pequeña fuga de helio en el módulo de servicio de la nave espacial Starliner de Boeing”, como explicó este viernes la agencia espacial estadounidense.

La misión CFT (siglas de Crew Flight Test) tenía previsto despegar el próximo 21 de mayo desde un complejo de lanzamiento de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), con los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita Williams a bordo.

Lea más: Boeing y la NASA alistan los últimos preparativos de su primera misión espacial tripulada para este lunes

Con el que se ha dado a conocer, es el cuarto aplazamiento de esta misión desde que el pasado 6 de mayo se aprestara a elevarse rumbo a la EEI, no obstante el despegue fue suspendido tras descubrirse una anomalía en un tanque de oxígeno líquido del cohete propulsor Atlas V, de la firma United Launch Alliance (ULA).

Según dijo la NASA, unas pruebas de presión en el sistema de helio de la Starliner ejecutadas el pasado miércoles demostraron que “la fuga en la brida es estable y no representaría un riesgo a ese nivel durante el vuelo”, no obstante los técnicos quieren seguir haciendo pruebas para garantizar el rendimiento de la nave.

De despegar el próximo 25 de mayo, a las 15:09 hora local (19:09 GMT), nave y tripulación permanecerán alrededor de una semana en la EEI antes de emprender el retorno, con un aterrizaje previsto en el suroeste de EE.00.UU y con apoyo de un sistema de paracaídas.

Entérese más: La nave Starliner de Boeing se halla lista para su primera misión espacial tripulada

El éxito de la misión permitirá a Boeing obtener las certificaciones necesarias para operar como un segundo proveedor de servicios de transporte de carga y tripulación a la EEI, como ya lo hace SpaceX como resultado de millonarios contratos que ambas firmas privadas han suscrito con la NASA.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.