18 oct. 2025

Boeing recibe luz verde para llevar a cabo las pruebas del 737 Max

Boeing ha recibido la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA, siglas en inglés) de Estados Unidos para iniciar los vuelos de prueba de su polémico modelo 737 Max, para demostrar que ya puede volar de manera segura con el nuevo software de control de vuelo.

Boeing 737-8 MAX-American Airlanes.jpg
El 737 Max fue penalizado en marzo de 2019 tras un par de accidentes mortales.

Foto referencia: jetphotos.com

Los vuelos, que podrían comenzar tan pronto como el lunes según diferentes medios locales, representarán un paso importante en el esfuerzo de la compañía para que su avión más vendido vuelva a volar.

El Max fue penalizado en marzo de 2019 tras un par de accidentes mortales, en Indonesia y Etiopía, que provocaron la muerte de un total de 346 personas.

Esta crisis le ha costado a Boeing miles de millones de dólares, incluida la compensación que debe pagar a las víctimas y a las aerolíneas. También condujo a la destitución del director ejecutivo de la compañía, dejando en entredicho la solvencia de la compañía y del supervisor por las prisas en construir y aprobar el Max.

Los vuelos de certificación, realizados por pilotos de la FAA, probablemente se realizarán en el área de Seattle, donde se está revisando el avión. Un piloto de prueba superior de Boeing también estará en los vuelos.

“Se espera que las pruebas demoren varios días e incluirán una amplia gama de maniobras de vuelo y procedimientos de emergencia para permitir que la agencia evalúe si los cambios cumplen con los estándares de certificación de la FAA”, dijo la agencia en un correo electrónico el domingo enviado al comité de supervisión del Senado y la Cámara de Representantes.

Si los vuelos son exitosos, aún podrían pasar meses antes de que los aviones se consideren listos para volar nuevamente. Si la FAA identifica más problemas, Boeing puede necesitar hacer cambios adicionales.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.