20 nov. 2025

BNF otorgará hasta G. 800 millones para viviendas a asegurados del IPS

El Banco Nacional de Fomento (BNF) otorgará préstamos de entre G. 300 millones a G. 800 millones para la compra o refacción de viviendas a asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), según explicó el presidente del banco, Carlos Pereira.

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), por resolución, autoriza la adquisición de letras hipotecarias emitidas por el Banco Nacional de Fomento (BNF) hasta un importe de G. 25.000 millones.

Con esta medida, los asegurados de la previsional podrán acceder a créditos para la adquisición de viviendas o para la ampliación o refacción de aquellos que ya cuentan con un inmueble.

Autoridades de ambas instituciones realizaron este miércoles una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del acuerdo.

Carlos Pereira, presidente del BNF, explicó que diferenciaron a dos sectores de los 585.000 asegurados al IPS. Están los que tienen ingresos hasta dos salarios mínimos y los que ganan más de cinco salarios mínimos.

El grupo con menor ingreso de remuneración podrá acceder a préstamos de hasta G. 300 millones, con plazo a 20 años y un interés anual de 9,5%. Mientras los que tienen salarios mayores a los cinco salarios mínimos tendrán la posibilidad de retirar hasta G. 800 millones, con una tasa anual del 10,5% y a un plazo de 20 años.

“La idea de este emprendimiento representa una posibilidad para aquellos que ahora están pagando un alquiler. Ese mismo monto podrá ser canalizado a través de una cuota que el día de mañana representará tener una casa propia”, señaló Pereira a la 780 AM.

Señaló que ahora el Consejo del Banco Nacional de Fomento deberá aprobar la resolución por la cual se aprueba la emisión de las letras hipotecarias para luego oficializar el convenio con el IPS y poner a disposición de los asegurados.

Entre los requisitos para solicitar el préstamo está tener un año de antigüedad como cotizante del IPS, estar al día con los aportes, que el importe de la cuota alcance el 30% del total de sus ingresos.

Además, que los ingresos declarados al IPS sean los que van a ser tenidos en cuenta para medir la capacidad de pago y en el caso de las personas casadas, los ingresos de su cónyuge también suman para determinar la cuantía del préstamo a ser desembolsado.

“Nosotros, vía online, vamos a poder consultar si está al día con los aportes y después es como un préstamo cualquiera”, indicó el titular del BNF.

Edsel González, gerente financiero del IPS, indicó que con esto la institución busca profesionalizar la administración de los fondos de jubilación, según informó la agencia de noticias IP Paraguay.

“Estamos buscando diversificar los fondos, hacerlos más seguros y creemos que uno de los destinos que brindan más seguridad es el sector inmobiliario al tener una garantía hipotecaria y canalizarlo a través del Banco Nacional de Fomento, y además queremos ayudar a los trabajadores cotizantes del IPS a acceder a su vivienda propia”, dijo.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).