28 ago. 2025

BNF implementará atención al cliente en guaraní

Con el objetivo de facilitar al usuario el acceso en cuanto a trámites u otras diligencias, el Banco Nacional de Fomento resolvió utilizar el idioma guaraní -además del castellano- en el servicio de atención al cliente, así como en la cartelería pública, formularios, tarjetas de crédito y débito y otros servicios.

bnf.JPG

Fachada del Banco Nacional de Fomento (BNF) | Foto: Archivo

Este miércoles se hará oficial este nuevo sistema de comunicación bilingüe gracias a un convenio de cooperación que se firmará entre la ministra ejecutiva de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, y el titular del BNF, Carlos Pereira Olmedo.

Para tal efecto ambas instituciones conformaron un equipo técnico interinstitucional para el desarrollo de los proyectos y programas de cooperación.

El mencionado equipo se encargará de la normalización del uso oral y escrito de los idiomas oficiales del Paraguay en el interior del Banco Nacional de Fomento.

Anunciaron que realizarán actividades como: talleres, charlas, seminarios y otros.

La firma de convenio se realizará este miércoles a las 11.00 en el salón del Consejo de Administración de la institución bancaria, ubicado sobre las calles Independencia Nacional y Cerro Corá de nuestra capital.

Más contenido de esta sección
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.