09 ago. 2025

Bloqueos generan inconvenientes en el tráfico para ingresar al microcentro

Varios inconvenientes se registran en el microcentro de Asunción para las personas que intentan ingresar y estacionar sus vehículos. Los bloqueos de calles se deben a las movilizaciones que se realizan durante la jornada contra la aprobación de la ley de alianza público- privada (APP).

tráfico.jpg

Los vehículos no encuentran lugares para estacionar. Foto: Lida Duarte ÚH.

Desde tempranas horas de este lunes los automovilistas se encontraron con problemas para circular y estacionar en el microcentro.

Los más afectados son los propios funcionarios del Congreso y personas cuyos puestos de trabajo están ubicados en las zonas donde se realizan los bloqueos, que habían sido anunciados por la Policía Nacional, a causa de las movilizaciones que se realizan en la jornada en protesta por la aprobación de la APP.

Las calles Paraguayo Independiente y la avenida Costanera permanecen bloqueadas y se estima que seguirá así durante toda la mañana. La calle Presidente Franco y Azara son las únicas que permiten el acceso al centro.

Tampoco se puede transitar por las calles paralelas al Congreso, 14 de mayo y 15 agosto.

Puntos de bloqueo

A partir de las 14:00, hora en que las manifestaciones se concentrarán frente al Parlamento se mantendrán bloqueadas las avenidas Artigas y General Santos; Perú y Avda. Artigas; Manuel Gondra y Estados Unidos; España y Manuel Gondra; España y Tacuary; Yegros y Mariscal López; Antequera y Eligio Ayala; México y Eligio Ayala; Caballero y Eligio Ayala; Iturbe y Eligio Ayala; Yegros y Eligio Ayala.

Se suman a los cierres las calles Independencia Nacional y Eligio Ayala; Presidente Franco, desde Nuestra Señora de la Asunción hasta Montevideo; Bejamin Constand y Colón, además de 15 de Agosto, Río Ypané, Paraguayo Independiente.

APP
Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.