16 sept. 2025

Blanca Ovelar afirma que la educación debe luchar contra la discriminación

La senadora colorada disidente Blanca Ovelar sostuvo que se debe educar a los niños para luchar contra la cultura machista que sojuzga a la mujer por un rol que le fue asignado.

Blanca Ovelar2.png

Ovelar criticó a la comunidad LGBT argumentando que quiere imponer sus reglas. Foto: Archivo.

Ovelar manifestó en Monumental AM que el punto fundamental de la educación no sexista es “eliminar estereotipos ligados a los roles, sobre todo para luchar contra la cultura machista que discrimina a la mujer”.

Indicó que la cuestión de perspectiva de género está en función a la lucha contra la discriminación por causas del género. Sin embargo, el problema fue que se introdujeron otros intereses, como la despenalización del aborto o los derechos de las personas lesbianas, gay, bisexuales y trans (LGBT).

En ese sentido, sostuvo que si bien considera a los integrantes de la comunidad LGBT como seres humanos y personas con derechos, no está de acuerdo con que “quieran imponer su regla como regla general”.

Desde su punto de vista, la polémica hizo que una “intención tan saludable y tan importante para la lucha contra la violencia hacia la mujer se distorsione” y surjan extremos opuestos irracionales.

Sostuvo que “el género está determinado por el nacimiento, por el sexo que uno tiene”, no así la supremacía del varón sobre la mujer por haber nacido varón.

Recientemente el Ministerio de Educación y Ciencias prohibió cualquier material que “promueva la ‘ideología de género’”.

Género como construcción cultural

Por otro lado, la terapeuta Clara Bozzano explicó en la misma emisora que el sexo es biológico, ya que uno nace varón, mujer o hermafrodita, pero el “género es una construcción cultural”.

Indicó que si se sigue confundiendo género con sexo seguirá habiendo problemas. “El tema es profundo, no es para tomarlo a la ligera”, agregó.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.