08 sept. 2025

¿Bioterrorismo? Misteriosos paquetes de semillas enviados a países desde China

Paquetes de semillas que no fueron solicitadas llegaron a varios países del mundo, remitidos desde China. Esto despertó varias conjeturas de diferentes gobiernos, puesto que los motivos son un misterio. No se descarta que se trate de una forma de bioterrorismo.

semillas no solicitadas alabama.jpg

Estas misteriosas encomiendas tomaron notoriedad principalmente en EEUU y Reino Unido.

Foto: @AlaAgriculture

Autoridades de 27 estados de los Estados Unidos emitieron advertencias sobre paquetes de semillas provenientes de China que recibieron y podrían ser invasivas o de otra manera perjudiciales.

El The New York Times publicó la semana pasada al respecto que en ese país están instando a los que reciban la correspondencia a no plantarlas.

Varias instituciones del Gobierno estadounidense denunciaron que los paquetes son enviados por correo que no habían solicitado y llegan en bolsas con carácteres chinos.

Embed

El Departamento de Agricultura de Kansas indicó que algunos paquetes fueron etiquetados para decir que contenían joyas. La oficina de Ohio, por ejemplo, comunicó con algunas fotos de sobres amarillos que la descripción de los contenidos estaban referidos como accesorios.

En cambio, el Departamento de Agricultura y Silvicultura de Louisiana informó que algunos de los paquetes decían que portaban auriculares o juguetes.

Funcionarios de Agricultura de los estados de Washington, Virginia, Kentucky, Colorado, Delaware, Georgia, Iowa, Maryland, Minnesota, Misisipi, Wyoming, Montana, Nebraska, Nevada, New Hampshire, Carolina del Norte, también emitieron avisos públicos sobre envíos no solicitados de semillas desde China.

Hicieron lo propio en Carolina del Sur, Dakota del Norte, Oklahoma, Tenesi, Texas, Virginia Occidental, Florida y Alabama.

Embed

Un publicación hecha el sábado último por The Guardian incluso señala que envíos similares llegaron a Canadá, Nueva Zelanda y Europa. En el Reino Unido ya aparecieron alrededor de 100 casos, afirmó.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en su siglas en inglés) pidió a los destinatarios que no planten las semillas, ya que con Aduanas y Protección Fronteriza de ese país están llevando adelante investigaciones de la procedencia.

En el Reino Unido, la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales está investigando informes de envíos similares en todo el país.

En Nueva Zelanda llegó a Auckland desde Zambia un paquete que decía contener un “juguete”.

Embed

En una conferencia de prensa, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Weibing, dijo que las etiquetas de dirección de China habían sido falsificadas y que China Post había pedido al servicio postal de Estados Unidos que devolviera los paquetes para su investigación.

Asimismo, añadió que el envío de semillas está prohibido por las normas de la Unión Postal Internacional, a la que se adhiere Pekín.

El comisionado de Agricultura de Kentucky, Ryan Quarles, señaló que es demasiado pronto para descartar cualquier hipótesis de lo que está sucediendo. “No tenemos suficiente información para entender si esto es un engaño, un fraude de internet o un acto de bioterrorismo agrícola”, afirmó en AP.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.