19 oct. 2025

Biocombustible paraguayo se exportará a Europa y Estados Unidos

La primera planta de biocombustibles del país exportará su producción de biodiésel a países de Europa y a los Estados Unidos. La noticia fue compartida por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

planta-biocombustibles-cremer-villeta-696x464.jpg

La industria de biocombustibles del país tiene una capacidad ociosa del 50%.

Foto: MIC.

La empresa Crémer Óleo, dueña de la primera planta de biocombustibles que opera en la ciudad de Villeta, en el Departamento Central, fue certificada por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y de Sostenibilidad en Materias Primas Renovables (ISCC), para la exportación de su producto a países de Europa y al competitivo mercado de los Estados Unidos.

El producto principal de Crémer Óleo Paraguay es el biodiésel a partir del aceite desgomado de soja. El holding de origen alemán es la primera empresa del país especializada en la producción de biocombustibles.

La planta fue instalada mediante una inversión de USD 30 millones y cuenta con una capacidad de producción de 112 millones de litros al año. En la actualidad emplea a 200 personas de manera directa, según informó el MIC.

Le puede interesar: Planta de biodiésel con capital alemán operará desde abril

La firma prevé alcanzar una inversión de USD 80 millones para duplicar la capacidad instalada, publicó la agencia de noticias IP.

Luis Castilgioni, Ministro de Industria y Comercio, recibió al director de Crémer Óleo Paraguay, Francisco Jáuregui, y de forma virtual participaron del encuentro ejecutivos para Latinoamérica, Estados Unidos y Europa de la empresa multinacional.

Los directivos agradecieron el acompañamiento del Gobierno, que permitió en hacer realidad la construcción e inicio de operaciones de la industria de biodiésel paraguaya.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.