22 nov. 2025

Billetaje electrónico: Sedeco constata graves inconvenientes para usuarios

La Secretaría de Defensa del Consumidor y de Usuario (Sedeco) elevó un informe por el cual se da cuenta de serios inconvenientes para los usuarios del billetaje electrónico en el transporte público del área metropolitana.

Consolidar billetaje electrónico.jpg

Consolidar billetaje electrónico y eliminar chatarras

Foto: Archivo Última Hora.

Tras la fiscalización de diferentes puntos de venta, la Sedeco constató que existen dificultades que afectan directamente a los usuarios, principalmente al momento de acceder a los plásticos.

Las fiscalizaciones se realizaron en San Lorenzo, Limpio, Mariano Roque Alonso y Luque.

Según el informe de la secretaría estatal, los locales visitados no contaban con tarjetas MAS y Jaha para la venta. Como ejemplo, se menciona a un punto de venta que solicitó nuevos plásticos el 22 de octubre, pero recién los recibió el 30 del mismo mes.

Asimismo, la Sedeco comprobó la masiva reventa de las tarjetas, en la vía pública, a un costo de G. 20.000 (100% más caro que el valor real), con un saldo de G. 8.000.

Relacionado: Tras billetaje, repuntan clientes de Uber y taxis

Con relación a las recargas, se informa que existen varias quejas de saldos no acreditados y locales que dejaron de operar debido a los reclamos de usuarios por operaciones fallidas. Además, varios quinieleros manifestaron su preocupación por la cantidad de dinero manejado, por lo que decidieron reducir operaciones.

Los usuarios señalan que no encuentran locales habilitados para las recargas o estos están muy distantes, lo que genera contratiempos. Asimismo, se indica que no se puede controlar fácilmente los saldos de las tarjetas.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y de Usuario señala que el informe será remitido al Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y a las firmas provisionarias.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.