23 ago. 2025

Biden y Johnson convocan una cumbre de líderes del G7 sobre Afganistán

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro británico, Boris Johnson, acordaron este martes convocar una cumbre virtual de líderes del G7 la próxima semana sobre Afganistán, tras la toma de Kabul por parte de los talibanes.

Joe Biden.jpg

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Foto: EFE.

Biden conversó por teléfono con Johnson, el primer líder de otro país con el que ha hablado sobre la situación en Afganistán desde la caída de Kabul, informó la Casa Blanca en un comunicado.

“Ambos acordaron celebrar una reunión virtual de líderes del G7 la semana que viene, para discutir una estrategia y un enfoque comunes” en Afganistán, indica la nota.

Lea más: En Afganistán hay indignación por discurso de Joe Biden

El Reino Unido, que ostenta la presidencia de turno del G7 (los países más ricos del mundo), ya había anunciado este martes que Johnson planeaba organizar una reunión virtual de ese grupo para evaluar la situación en el país centroasiático tras el triunfo de los insurgentes.

En su llamada, Biden y Johnson “abordaron la necesidad de seguir con una coordinación cercana entre aliados y socios democráticos sobre su política hacia Afganistán de ahora en adelante”, señaló la Casa Blanca.

En concreto, estudiaron cómo “la comunidad global puede proporcionar más asistencia humanitaria y apoyo a los refugiados y otros afganos vulnerables”, agregó.

Entérese más: Biden se reafirma “por completo” en decisión de retirar fuerzas de Afganistán

Ambos líderes “destacaron la valentía y profesionalismo de su personal militar y civil, que trabajan juntos en Kabul para evacuar” a los ciudadanos de ambos países y “a los afganos que ayudaron” a sus respectivas tropas durante la intervención aliada en Afganistán.

La llamada se produjo poco después de que el asesor de seguridad nacional de Biden, Jake Sullivan, reconociera en una rueda de prensa que el presidente estadounidense no había llamado a ningún líder de otro país para comentar la situación en Afganistán, a pesar de los múltiples contactos que se han producido entre dirigentes europeos.

Los talibanes tomaron el domingo el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control, y tras la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.