15 ene. 2025

Biden lo tilda de nazi y de ser amenaza para la democracia

26367025

Dardos. Biden está embarcado en un fuego cruzado con Trump.

EFE

El presidente demócrata de Estados Unidos, Joe Biden, acusó el pasado viernes a Donald Trump de utilizar el lenguaje de la Alemania nazi y de ser una amenaza para la democracia, en un mitin con el que espera impulsar su campaña hacia su reelección en noviembre.

Trump, el gran favorito para la nominación presidencial republicana, afirmó en varios mítines que los migrantes que entran de forma ilegal “están envenenando la sangre” del país, lo que le ha valido comparaciones con Adolf Hitler y el fascismo.

La Casa Blanca lo condenó varias veces, pero Biden ha dado un paso más, reprochándoselo en un discurso en el que se mostró combativo.

Trump “llama alimañas a los que se oponen a él. Habla de la sangre de los estadounidenses que está envenenada, haciéndose eco exactamente del mismo lenguaje utilizado en la Alemania nazi”, afirmó en el estado de Pensilvania.

El ex presidente “ha publicado con orgullo en las redes sociales las palabras que mejor definen su campaña de 2024”, es decir, “venganza”, “poder”, “dictadura”, añadió.

“No hay confusión sobre quién es Trump y qué pretende hacer”, declaró en el mitin, previsto en principio para ayer en coincidencia con el tercer aniversario del asalto al Capitolio de 2021, pero se adelantó un día por una inminente tormenta invernal.

El ex presidente republicano “está dispuesto a sacrificar nuestra democracia y a colocarse en el poder” con una campaña “obsesionada con el pasado, no con el futuro”, dijo el demócrata de 81 años a sus simpatizantes, alternando entre susurros y gritos.

Biden eligió un lugar simbólico para su discurso, cerca de Valley Forge, donde George Washington reagrupó las fuerzas estadounidenses durante la guerra de independencia hace casi 250 años. AFP

Más contenido de esta sección
El Kremlin anunció este miércoles que Rusia tomará medidas para minimizar el efecto de las nuevas sanciones occidentales contra su sector petrolero.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del mes pasado, y después de un tenso y prolongado asedio de las autoridades a la residencia donde permanecía atrincherado.
Rusia y Ucrania efectuaron este miércoles un intercambio de 25 prisioneros de cada bando, según el Ministerio de Defensa ruso.
Un total de 60 cadáveres fueron subidos a la superficie desde el pasado lunes en la operación para rescatar a cientos de mineros irregulares atrapados desde hace más de dos meses bajo tierra en el noreste de Sudáfrica, en la localidad de Stilfontein, informó la Policía sudafricana.