03 sept. 2025

Biden llega a Israel para reunirse con autoridades y tras bombardeo en hospital de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este miércoles a Israel para reunirse con autoridades del país, al haber decidido seguir adelante con este viaje tras la masacre en un hospital de Gaza, cuya responsabilidad niega Israel.

Israeli Prime Minister Netanyahu welcomes US President Biden at Ben Gurion airport
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu (der.) dando la bienvenida al presidente estadounidense Joe Biden a Israel, en el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion.

GPO/Avi Ohion HANDOUT/EFE

El avión presidencial Air Force One aterrizó sobre las 10.55 (07.55 hora local) en Tel Aviv, donde Biden fue recibido por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog, con sendos abrazos.

Biden decidió seguir adelante con esta visita a Israel, pero optó no por no viajar a Jordania, como estaba planeado inicialmente, después de que los líderes árabes cancelaran, por la matanza en el hospital Al Ahli de Gaza, una cumbre cuatripartita en Jordania, a la que iban a acudir también el rey jordano Abdalá II, el presidente palestino, Mahmud Abás, y el mandatario egipcio, Abdelfatah al Sisi.

Lea más: Manifestantes atacan embajadas de Israel y EEUU en varias partes del mundo

Según fuentes de Sanidad palestinas, al menos 500 personas murieron por un bombardeo en el centro sanitario que los grupos palestinos atribuyen a la aviación israelí. Israel niega que se produjera una masacre, asegura que el edificio no está destruido, que no ha sufrido daños graves y que únicamente hubo una explosión de menor envergadura en el aparcamiento adyacente causada por un cohete fallido del grupo gazatí Yihad Islámica.

El presidente estadounidense condenó anoche el incidente y afirmó que Estados Unidos está recopilando información sobre lo sucedido.

“Inmediatamente después de escuchar esta noticia, hablé con el rey Abdalá II de Jordania y el primer ministro, (Benjamín) Netanyahu, de Israel y le ordené a mi equipo de seguridad nacional que continuara recopilando información sobre lo que sucedió exactamente”, apuntó el mandatario en un comunicado.

Le puede interesar: Israel ataca objetivos “terroristas” de Hezbolá en Líbano

Estados Unidos, añadió, “defiende inequívocamente la protección de la vida civil durante el conflicto”.

Biden afirmó estar “indignado y profundamente entristecido” por el bombardeo sobre el hospital árabe Al Ahli en Gaza, también conocido como Hospital Bautista, y gestionado por la Iglesia Anglicana.

Se espera que por motivos de seguridad la visita de Biden a Israel dure solo unas horas y que se marche hoy mismo de la zona.

Desde el ataque sorpresa de Hamás a Israel, iniciado el 7 de octubre y que causó al menos 1.400 muertos israelíes, EEUU y el propio Biden han reiterado en numerosas ocasiones el compromiso “inquebrantable” del país norteamericano con el Estado israelí y su derecho a defenderse.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.