15 ago. 2025

Biden admite que tuvo “una mala noche” en el debate y que “metió la pata”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este jueves en una entrevista de radio que “metió la pata” durante el debate presidencial contra el ex presidente Donald Trump, pero prometió seguir en la carrera electoral.

Joe Biden

Foto: EFE.

En una conversación con el presentador de radio Earl Ingram, que se emite en una radio en el estado clave de Wisconsin, el presidente de EEUU Joe Biden aseguró que “cometió un error” hace una semana durante el debate.

“Tuve una mala noche. El hecho es que metí la pata”, aseguró el mandatario.

“Me equivoqué (...) pero aprendí de mi padre que cuando caes, te levantas, y vamos a ganar estas elecciones; vamos a derrotar a Donald Trump igual que como lo hicimos en 2020", añadió.

Tras el encuentro con el republicano en cadena nacional, donde por momentos Biden no pudo seguir el hilo de la conversación o no se entendían sus palabras, el presidente se ha enfrentando a crecientes presiones para que abandone su candidatura.

Nota relacionada: Biden reconoce en privado que tal vez no pueda salvar su candidatura, según medios

Tanto analistas políticos como medios de comunicación, donantes demócratas y dos miembros del Congreso han pedido públicamente a Biden que deje la nominación.

Dos encuestas realizadas después del debate de la semana pasada y publicadas el miércoles mostraron, además, que las ventajas de Trump en estados clave han aumentado desde ese encuentro televisivo.

Una encuesta del Wall Street Journal concluyó que Trump podría ganar con un 48% del voto a Biden, que se quedaría con el 42%. Mientras tanto, un sondeo de The New York Times mostró que la ventaja de Trump sobre Biden se había ampliado tres puntos tras el debate, de manera que ahora vencería con el 49% frente al 43%.

En la entrevista del jueves, Biden habló directamente a los votantes del estado clave, en particular a la comunidad afroamericana, cuyo voto fortaleció la victoria del demócrata en 2020.

Lea también: ¿Quién podría sustituir a Biden si retira su candidatura electoral?

“No tuve un buen debate, pero eso solo fueron 90 minutos; miren todo lo que he hecho en 3 años y medio”, subrayó Biden y enumeró una serie de “logros” de su Gobierno, incluyendo medidas económicas.

El presidente criticó a Trump por decir durante el debate que los migrantes están arrebatando los puestos de trabajo a la población negra de EEUU.

“Lo que está haciendo es vergonzoso, hablar de trabajos ‘afro’ como si la única cosa que las personas negras pueden hacer es trabajo manual; eso es lo que está haciendo y así lo ve él”, señaló Biden en la entrevista.

Wisconsin, al norte del país, es considerado un estado “bisagra"; es decir, que no está garantizada la victoria para ninguno de los dos partidos. En 2020, Biden tuvo una estrecha victoria en la región con un margen de solo 0.63% frente a Trump.

La media de encuestas en ese estado mantiene a Biden y Trump técnicamente empatados, pero el margen a favor del republicano se ha ampliado ligeramente tras el debate de la semana pasada.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.