BID
El Congreso sancionó este miércoles cuatro contratos de préstamos con organismos multilaterales, por un monto de USD 635 millones, para las áreas de Salud y Obras Públicas.
La Cámara de Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal que se pretende realizar en agosto del 2022. El texto quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.
De 20 millones de dólares de un crédito adquirido del BID para programas de seguridad, la cartera de Estado solamente ha ejecutado alrededor de dos millones de dólares.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, destacó que el Paraguay haya sido uno de los cinco países de la región que aumentaron su inversión extranjera en plena pandemia del Covid-19.
El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, cree que se debe considerar la agenda climática para garantizar una recuperación económica sostenible.
El Ministerio de Obras Públicas con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puso en marcha a la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Asunción.
El renombrado economista Jeffrey Sachs tendrá a su cargo arrancar este jueves el debate sobre cuáles son las experiencias, oportunidades y desafíos hacia una economía verde.
La Cámara de Senadores dio su visto bueno al proyecto que aprueba un nuevo contrato de préstamo de USD 25 millones para el Ministerio de Hacienda, destinados al mejoramiento de la gestión de ingresos y gastos públicos.
El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) lanzó un libro sobre el emprendedurismo y el cuentapropismo en Paraguay. La investigación incluye testimonios, datos estadísticos, desafíos y recomendaciones.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció este viernes a todos los países que brindaron su apoyo para que su hermano y ex ministro de Hacienda Benigno López sea elegido vicepresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó este viernes a su nuevo equipo ejecutivo, entre ellos, al ex ministro de Hacienda Benigno López, como vicepresidente de Sectores y Conocimiento.
El ex ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno López, dijo que en estos días tendrá novedades sobre si será aceptado en una de las vicepresidencias del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno López, hermano del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó de forma oficial su renuncia al cargo. Hasta el momento, no se manejan nombres de la persona que ocupará su lugar.
La Secretaría Nacional de Turismo y el grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentaron este lunes la plataforma CampusTur de cursos virtuales, sobre protocolos de bioseguridad para el sector, para la reactivación turística.
El ministro Benigno López, quien anunció su salida del Ministerio de Hacienda, sostuvo que el desafío de la pospandemia en el área económica será mucho mayor que la propia pandemia. Al respecto, dijo que el Estado debe hacer ajustes enormes en sus finanzas públicas y que los aumentos salariares deben pausarse hasta el 2022.
“Me enteré a través de ustedes”, dijo el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el anuncio de su hermano, el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre su inminente renuncia en los próximos días. Afirmó que el lunes evaluará los perfiles de los candidatos a remplazos y anunció aún más cambios en el Gobierno. Liz Cramer iría a Itaipú y Eduardo Petta seguirá en MEC.
El titular del Ministerio de Hacienda, Benigno López, anunció que presentará su renuncia al cargo este fin de semana, por más de que no sea nombrado vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno López, hermano del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habría recibido una oferta para ocupar la Vicepresidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hasta el momento, no se confirmó ni desmintió la información.
El sector público y el privado se unieron para lanzar una campaña de concientización para los trabajadores del país, con el objetivo de que sigan con responsabilidad los protocolos de salud en sus respectivos ambientes laborales.
Conocido en Washington por ser un operativo político inflexible en su etapa como cabildero contra el Gobierno de Cuba, el estadounidense Mauricio Claver-Carone se convirtió este sábado en el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mayor institución de su índole a nivel global.
La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este sábado como nuevo presidente de la institución al estadounidense Mauricio Claver-Carone, que se convertirá en el primer líder no latinoamericano en la historia del organismo multilateral.
El Mitic estuvo a punto de destinar unos USD 4 millones para la digitalización del Registro Civil como parte del proyecto de Agenda Digital. Sin embargo, gracias al control de la ciudadanía se constató que la institución llamativamente ya había invertido en la informatización de sus documentos.
La Comisión Bicameral de Investigación del Proyecto Metrobús, presentó este miércoles su informe ante el Congreso. Las investigaciones concluyeron en que hubo muchas falencias administrativas y que las obras no debieron arrancar. Aseguraron que la empresa contratista estaba al tanto de todas las irregularidades.
Expertos en innovación y nuevas tecnologías analizaron el panorama de la ciberseguridad en tiempos del Covid-19, en una conferencia centrada en América Latina, una región a la que el cibercrimen le costó USD 90.000 millones en 2019, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Ministerio de Salud Pública recibió una donación de insumos médicos por parte de organismos internacionales y empresas del sector privado. Batas quirúrgicas e hisopos fueron entregados a la cartera sanitaria para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó sobre el inicio de trabajos de alcantarillado en diferentes puntos de Asunción, los cuales serán a partir de este lunes hasta el próximo sábado.
Todos por Paraguay, iniciativa ciudadana realizada para recaudar fondos y contribuir durante la emergencia sanitaria por el coronavirus (Covid-19), rindió cuentas tras la maratón televisiva realizada el pasado 2 de mayo.
La pandemia del coronavirus generará repercusiones devastadoras en el mercado laboral y exacerbará la desigualdad en América Latina, según un estudio publicado este viernes realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con la Universidad de Cornell en Estados Unidos.
Los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) acordaron realizar compras conjuntas de insumos médicos para afrontar la pandemia del coronavirus. Además, se busca coincidir en la fecha del levantamiento de las cuarentenas sanitarias.
Benigno López anunció que presentarán dos leyes al Congreso para suspender por dos meses el pago de impuestos y tomar nuevos préstamos para sostener al Estado. Se busca evitar desempleo.