El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, refirió que amerita un análisis más profundo el proyecto de derogación del convenio con la Unión Europea (UE), que tiene que ser tratado por el Senado.
“Tendríamos que analizarlo en el plazo prudencial, siguiendo los protocolos del Congreso”, consideró, tras el veredicto de los diputados.
El colorado lanzó una hipótesis, que en el caso que se derogue “el Ejecutivo tiene la potestad de reimpulsar el convenio, a través de una nota reversal o una adenda”.
A su criterio, se podrían eliminar algunas cláusulas que preocupan a los padres, pero tampoco precisó cuáles.
“Visto el pronunciamiento de la Unión Europea, que manifiesta su intención de seguir cooperando con el nuevo gobierno y en comunicación con el canciller electo, tenemos la mejor predisposición de seguir con las relaciones bilaterales a través del ajuste del nuevo convenio”, dijo.
“No quiero entrar a analizar la conducta, el comportamiento de los señores diputados (...) ya que existe mucha susceptibilidad entre la Cámara de Senadores y los comunes”, ironizó Beto.
“Respeto la autonomía que tienen ellos, y lamento que la percepción sea esa. En el Senado lo trataremos con la mayor seriedad del caso. No creo que lleguemos a ningún exabrupto”, señaló.
“Creo que así como están las cosas, no se van a obtener los 30 votos para ratificarse en el rechazo”, remarcó sobre la postura en el Senado.
lectura comprensiva. La senadora colorada Lilian Samaniego consideró una mala señal la derogación del convenio en Diputados.
Su recomendación para los demás senadores es que lean bien el documento antes de tomar una decisión.
“Si hay algo que mejorar que se haga con una adenda o alguna herramienta. Estamos iniciando un nuevo gobierno el martes (15). El canciller ya puede estar en contacto con representantes de la UE”, consideró la senadora.
“A los diputados ya no les puedo pedir que lean; a los senadores, sí. Lean. No fabriquen fantasmas porque no existen. Vean lo que vamos a convalidar con la posición en el Senado”, sugirió.
“Hay un acuerdo que ya pasó por varios Ejecutivos o por varios presidentes, por varios Parlamentos. Avalamos todo. No sé de dónde salió todo esto, entonces quiero dar la vuelta la página”, dijo.
“Este tema vamos a tratar la próxima semana, pero adelanto mi posición, y les pido que lean, sean serios, responsables, que no esté este fanatismo ni para un lado ni para otro”, manifestó.
“Demos el mensaje, no solo a la comunidad internacional, sino a nuestros compatriotas, hombres y mujeres; algunos que salen a defender algo que no existe, como que esto quiere cambiar nuestras costumbres, que acá hay una agenda promatrimonio igualitario, proaborto. Nada de eso existe”, sostuvo Lilian, en defensa del convenio con la UE.
Lo trataremos con la mayor seriedad del caso. No creo que lleguemos a ningún exabrupto en el tratamiento del convenio.
Silvio Ovelar, titular del Congreso.
Quiero pedir a los senadores que lean. No fabriquen fantasmas porque no existen. Vean lo que vamos a convalidar. Lilian Samaniego, senadora ANR.