09 jul. 2025

Berni y Bobadilla juran como nuevos representantes ante el Consejo de la Magistratura

Enrique Berni y Gerardo Bobadilla prestaron juramento este miércoles como nuevos representantes del gremio de abogados en el Consejo de la Magistratura (CM) ante la Cámara de Senadores.

Enrique Berni y Gerardo Bobadilla.jpeg

Enrique Berni (d) y Gerardo Bobadilla (i) durante su juramento en la plenaria de la Cámara Alta.

Los dos candidatos que se impusieron en las elecciones para representantes de los abogados ante el Consejo de la Magistratura de octubre pasado juraron ante el Senado al inicio de la sesión ordinaria de este miércoles.

Enrique Berni había recibido durante su candidatura abierto apoyo del sector del ex presidente de la República Horacio Cartes, hoy en día presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y del propio jefe del Poder Ejecutivo, Santiago Peña.

Lea también: Cartismo gana cupos de abogados en el Consejo de la Magistratura

Gerardo Bobadilla, por su parte, perteneció al grupo de Jorge Bogarín Alfonso, designado significativamente corrupto por Estados Unidos, y cuyo cargo en el Consejo de la Magistratura fenece en noviembre, pese al pedido que sus pares le hicieron para que renuncie.

Con ello, el cartismo, que se encuentra aglutinado en el movimiento Honor Colorado (HC), consiguió ubicar una más de sus fichas en el Consejo de la Magistratura.

Este movimiento trasciende estructuras estatales y partidarias, y se encuentra ya en todos los estamentos sociales.

Más contenido de esta sección
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.