07 oct. 2025

Cartismo gana cupos de abogados en el Consejo de la Magistratura

Enrique Berni, quien abiertamente recibió el apoyo de Horacio Cartes y Santiago Peña, así como Gerardo Bobadilla, quien hizo campaña con Jorge Bogarín a su lado, ganaron elecciones de ayer.

Los abogados Enrique Berni (concejal colorado cartista) y Gerardo Bobadilla (del grupo de Jorge Bogarín Alfonso) fueron electos ayer los nuevos representantes del gremio de profesionales del Derecho ante el Consejo de la Magistratura (CM), con lo que el cartismo va copando totalmente el órgano que designa jueces, fiscales y defensores públicos. El presidente Santiago Peña también anunció que reemplazaría a Enrique Kronawetter por Alicia Pucheta, como representante del Ejecutivo ante el CM.

La Lista A del movimiento Renovación Gremial, que postuló a Enrique Berni y a Alfredo Maggi logró un total de 7.928 votos, que implica el 39,27% del total.

La Lista B del movimiento Es Nuestro Momento, que postuló a Gerardo Bobadilla y Rolando Aquino, alcanzó los 7.852 votos, un 38,65% del total.

Muy atrás, quedó la lista que postuló al actual presidente del CM, Óscar Paciello, la Lista P del movimiento “Unidad Gremial”, cuya dupla era Juan Sosa Bareiro, con 4.278 votos, 21,06% de los votos, por lo que Paciello no tendrá un segundo periodo.

Estaban habilitados para votar un total de 37.831 abogados, según el padrón elaborado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de los cuales votaron 20.317 (53,70% de participación).

Se votó, desde las 07:00 horas, en un total de 16 locales distribuidos en la Capital y principales cabeceras departamentales del país, donde se instalaron 170 mesas de votación. Fueron contabilizados 180 votos en blanco y 27 votos nulos.

La jornada electoral estuvo marcada por las intensas precipitaciones en varias ciudades del país y no se registraron mayores incidentes.

El cierre de las mesas se dio a las 17:00 y tras el escrutinio y carga de datos, el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) inició la divulgación de los resultados, que para antes de las 19:00 horas ya dio el 100% del conteo, con los ganadores.

Conferencia. Cuando el sistema TREP ya estaba alcanzando el 100% de los votos escrutados, los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizaron una conferencia de prensa para destacar el trabajo realizado en la jornada electoral.

El presidente del TSJE, Jorge Bogarín González, felicitó a los candidatos por el comportamiento cívico y agradeció a los funcionarios y miembros de los movimientos participantes por el trabajo, explicando que este lunes, a las 09:00 horas, iniciará el juzgamiento definitivo de los resultados.

El ministro César Rossel dijo que con estos comicios, finaliza un periodo largo de elecciones, por lo que se vienen jornadas de evaluación para renovar y mejorar el sistema electoral.

El ministro Jaime Bestard destacó la participación, a pesar de las intensas lluvias, felicitó al equipo y detalló que el TREP divulgó los certificados de cada mesa de todos los locales de votación.

39,27% de los votos obtuvo Enrique Berni. Su lista fue la más votada en las elecciones de ayer, con 7.928 votos.

38,65% de los votos logró Gerardo Bobadilla. Ganó así el segundo cupo de los abogados en el CM con 7.852 votos.

21,06% de los votos tuvo Óscar Paciello, quien no logró un segundo periodo en el CM al no alcanzarle 4.278 votos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.