23 oct. 2025

Berlinale anuncia convocados con presencia de producciones latinoamericanas

Colombia, España y Brasil optan a mejor ópera prima, mientras que España y Chile a mejor documental en la entrega 2024 de la Berlinale.

betania.jpg

La cinta brasileña Betânia, de Marcelo Botta, disputará el premio de mejor filme debut en la sección Panorama, en la edición 2024 de la Berlinale.

Foto: Internet.

Filmes de Colombia, España y Brasil figuran entre los nominados al premio a la mejor ópera prima, mientras una cinta española y otra chilena optan al mejor documental en la 74ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, que arranca el próximo jueves 15.

Aspiran al mejor filme debut dentro de la sección Panorama la película brasileña Betânia, de Marcelo Botta, y Yo vi tres luces negras, de Santiago Lozano Álvarez, una coproducción entre Colombia, México, Francia y Alemania.

Además están nominadas en la sección Forum la cinta española The Human Hibernation de Anna Cornudella Castro, y La piel en primavera, de Yennifer Uribe Alzate, coproducida entre Colombia y Chile.

El premio a la mejor ópera prima, con 16 nominados, está dotado con 50.000 euros a repartir entre director y productores, concedidos por GWFF, sociedad que protege los derechos de cine y televisión.

Forman el jurado de estos premios la realizadora y guionista estadounidense Eliza Hittman, la comisaria del Festival Internacional de Cine de Toronto y asesora del Festival Internacional de Cine de Marrakech, autora y crítica canadiense Andréa Picard y la productora danesa Katrin Pors.

En tanto, aspiran al premio a mejor documental entre un total de veinte películas la cinta española La hojarasca, de Macu Machín, y la chilena Oasis, de Tamara Uribe y Felipe Morgado, que se proyectan en la sección Panorama.

El galardón está dotado con 40.000 euros a repartir entre director y productores, concedidos por la radiotelevisión de Berlín-Brandeburgo RBB.

Forman el jurado de estos premios el director de cine, crítico y autor franco-iraquí Abbas Fahdel, el autor y realizador alemán Thomas Heise, y la realizadora, artista y antropóloga francesa Véréna Paravel. EFE

Más contenido de esta sección
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.