30 may. 2024

Benítez era buscado por narcotráfico y cayó por presentar pasaporte falso

El hombre está procesado en nuestro país y podría ser imputado también por uso de documentos falsos en Emiratos Árabes. Además, el Ministerio Público está esperando más datos de Alemania.

CONFERENCIA DE PRENSA EN LA FISCALIA TEMA DIEGO BENITEz_3_34951953.jpg

En conferencia. Los fiscales dieron detalles de la información sobre Benítez.

En conferencia de prensa, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, confirmó la detención del ex dirigente deportivo Diego Benítez –procesado por tráfico de drogas– en una ciudad cercana a Dubái. El hombre cayó con un pasaporte de contenido falso y se solicitará la extradición una vez que llegue el reporte oficial.

El dato de su arresto es todavía una información extraoficial del país de Emiratos Árabes Unidos, detalló el fiscal, el cual, sin embargo, esperan confirmarlo.

Ya el embajador de Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Ávila, ya estaría tomando intervención en el asunto desde ayer y la comunicación se cree que será más rápida con el país.

Benítez cayó en dicho país con un pasaporte original con contenido adulterado de otro país y el fiscal de Asuntos Internacionales no descartó que también podría ser procesado allí, por lo que presumen que por ese motivo se retrasó la comunicación.

EXTRADICIÓN. Desde marzo de este año hay una orden de captura contra Diego Benítez, quien estaría formando parte de un esquema de tráfico de drogas que, al parecer, estaba operando desde el 2018 y una de las cargas cayó en Alemania el año pasado. Ahora, con su detención en el extranjero, la Fiscalía ya está viendo para extraditarlo.

“Nosotros ya estamos trabajando en un adelanto formal de extradición. Tenemos un cuerpo legal sobre qué basarnos en la extradición”, explicó Doldán.

Comentó que ya se tuvo comunicación con los fiscales Marco Alcaraz y Elva Cáceres, quienes están al frente del caso, y también con el juez Gustavo Amarilla.

OPERATIVO ATLÁNTICO NORTE. Un total de 16.174 kilos de la droga que iban en latas de pintura se había incautado en la ciudad portuaria de Hamburgo, en febrero del 2021.

Ahí ya había saltado el nombre de Benítez, quien aparece como responsable de la empresa Pinturas Tupa SA, que realizó los trámites para la embarcación. Esa firma está dentro de la sociedad Envapar, de la familia del ex dirigente. En la empresa Envapar se habría contaminado con cocaína la carga que cayó en Alemania. La Fiscalía realizó el seguimiento del operativo Atlántico Norte en marzo de este año, buscando más datos acerca de la incautación.

Posterior a eso, Benítez fue imputado por comercialización y tráfico internacional de sustancias y estupefacientes.

Desde Alemania habían enviado un informe donde se encontraban fotografías que daban cuenta de que en la empresa Envapar se habría cargado la cocaína que cayó en Hamburgo.

En las imágenes que recibieron, se veía una estructura metálica en el techo, y unas ventanas y todo eso coincidió con el lugar allanado. Por otro lado, según las fotos, la pintura era verde con blanco, entonces lijaron un poco y se constató el verde oscuro tal como en la fotografía.

Según la fiscala Elva Cáceres, a partir del 2018 se habrían realizado las exportaciones a través de las empresas que conforman el grupo de Benítez.

Saltarán datos

La fiscala Elva Cáceres explicó que hay datos sobre la forma en que se habrían acondicionado los contenedores en los que iban las latas de pintura con droga.

Existe otra información que tiene la Fiscalía de Hannover (Alemania), que todavía no fue compartida con el país.

“Tengo entendido que Diego Benítez es una pieza y lo han estado indagando a través del sistema de mensajería que tenía el grupo, pero Alemania no tiene intención de procesarlo. En principio seríamos nosotros los únicos interesados”, dijo Cáceres.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.