20 sept. 2025

Benedicto XVI no sufre una “enfermedad paralizante”, según el Vaticano

El papa emérito Benedicto XVI no sufre ninguna “enfermedad paralizante” que le obligue a estar en una silla de ruedas, según dijo este jueves a Efe la oficina de prensa del Vaticano.

Polémico.  El corto periodo de Benedicto XVI en el papado tiene admiradores y detractores.

Polémico. El corto periodo de Benedicto XVI en el papado tiene admiradores y detractores.

EFE

“Las presuntas noticias de una enfermedad paralizante o degenerativa son falsas”, subrayó la oficina de prensa vaticana.

La noticia sobre el estado de salud de Benedicto XVI la reveló su propio hermano, Georg Ratzinger, en una entrevista publicada en la revista alemana Neue Post.

Según esta entrevista, el hermano del Papa emérito asegura que su mayor temor es que la afección acabe afectándole al corazón.

El Vaticano también agregó que Benedicto XVI cumplirá en abril 91 años y que, como él mismo reveló en una reciente carta, “siente el peso de los años, como es normal a su edad”, según un comunicado remitido a Efe.

El pasado 7 de febrero, Benedicto XVI rompió su silencio y escribió una breve carta a un periodista del diario italiano Corriere della Sera en la que escribía: “Puedo decir solo que, en el lento disminuir de las fuerzas físicas, interiormente voy en peregrinaje hacia Casa”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.