07 oct. 2025

Benedicto XVI no sufre una “enfermedad paralizante”, según el Vaticano

El papa emérito Benedicto XVI no sufre ninguna “enfermedad paralizante” que le obligue a estar en una silla de ruedas, según dijo este jueves a Efe la oficina de prensa del Vaticano.

Polémico.  El corto periodo de Benedicto XVI en el papado tiene admiradores y detractores.

Polémico. El corto periodo de Benedicto XVI en el papado tiene admiradores y detractores.

EFE

“Las presuntas noticias de una enfermedad paralizante o degenerativa son falsas”, subrayó la oficina de prensa vaticana.

La noticia sobre el estado de salud de Benedicto XVI la reveló su propio hermano, Georg Ratzinger, en una entrevista publicada en la revista alemana Neue Post.

Según esta entrevista, el hermano del Papa emérito asegura que su mayor temor es que la afección acabe afectándole al corazón.

El Vaticano también agregó que Benedicto XVI cumplirá en abril 91 años y que, como él mismo reveló en una reciente carta, “siente el peso de los años, como es normal a su edad”, según un comunicado remitido a Efe.

El pasado 7 de febrero, Benedicto XVI rompió su silencio y escribió una breve carta a un periodista del diario italiano Corriere della Sera en la que escribía: “Puedo decir solo que, en el lento disminuir de las fuerzas físicas, interiormente voy en peregrinaje hacia Casa”.

Más contenido de esta sección
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.