02 sept. 2025

Belo Horizonte amanece bajo el agua tras lluvias récord que dejan 53 muertos

Belo Horizonte, la sexta mayor ciudad de Brasil, amaneció este miércoles prácticamente bajo el agua por las lluvias récord que castigaron el estado brasileño de Minas Gerais (sudeste) desde hace una semana.

inundaciones Belo Horizonte.jpg

La gran cantidad de agua caída convirtió varias calles de Belo Horizonte en riachuelos.

Foto: EFE

Tras la tregua que dieron el domingo y el lunes, los temporales volvieron con mayor intensidad en la noche del martes y convirtieron varias calles de Belo Horizonte, la capital de Minas Gerais, prácticamente en riachuelos que arrastraron vehículos y todo lo que encontraron a su paso, y que inundaron decenas de viviendas y locales comerciales.

Las áreas más afectadas fueron el centro, en donde el agua inundó hasta la sede del tribunal regional, y el sur de esta ciudad que es la sexta mayor de Brasil y la tercera teniendo en cuenta su área metropolitana.

Los videos de calles y avenidas de Belo Horizonte convertidas en ríos se multiplicaron en las redes sociales, así como uno en el que el entretecho de un importante centro comercial se desploma en medio de los clientes.

Lea más: Lluvias dejan en emergencia a 101 municipios de Brasil

De acuerdo con el boletín divulgado este miércoles por la Defensa Civil de Minas Gerais, el número de muertos por las lluvias desde el jueves pasado subió a 53, incluyendo un hombre sepultado por un deslizamiento en la noche del martes.

A la lista se suman un total de dos desaparecidos, incluyendo una mujer cuyo vehículo fue engullido por un cráter que se abrió en medio de una carretera regional.

Belo Horizonte registró el pasado jueves el día más lluvioso en su historia, o por lo menos en los 110 años en que el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) hace mediciones, pero la lluvia de la noche del martes fue mucho más intensa en pocos minutos.

Nota relacionada: 47 ciudades de Brasil en emergencia por temporal que deja 44 muertos

A falta de dos días para terminar, este mes ya se convirtió en el enero más lluvioso en 110 años en Belo Horizonte, con un acumulado de 932,3 milímetros de precipitaciones, por encima del récord de 850,3 milímetros acumulados en enero de 1985. Ese número puede crecer aún mas debido a que el Inmet prevé nuevos aguaceros en los próximos días.

Pese a que la precipitación acumulada en Belo Horizonte entre las 19.00 y las 22.10 horas del martes llegó a 117,4 milímetros, el récord diario de lluvias lo mantuvo el jueves pasado, con 171,8 milímetros en 24 horas.

La situación provocada por los temporales obligó al Gobierno regional de Minas Gerais a declarar la situación de emergencia en 101 municipios afectados por las lluvias, en tanto que tres ciudades (Catas Altas, Ibirité y Orizania) se declararon en estado de calamidad pública.

En el vecino estado de Espíritu Santo, castigado por las lluvias hace una semana y en el que varios municipios igualmente fueron declarados en estado de emergencia, se registraron nueve muertes en los últimos once días.

La Defensa Civil de Espíritu Santo señaló que unas 9.000 personas perdieron su residencia o fueron desalojadas de sus casas en las ciudades de Iconha, Río Novo do Sul, Vargem Alta y Alfredo Chaves, la más afectada por las tormentas que se intensifican en el verano como resultado de días de extremo calor.

Más contenido de esta sección
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.