21 oct. 2025

Bella Vista: Alumnos plantan árboles por Día Mundial del Medio Ambiente

El jueves 5 de junio se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente y en el distrito de Bella Vista se anticiparon con una jornada en las instituciones educativas: Repartieron plantines para que los alumnos siembren.

Plantines en Bella Vista 2.jpg

La intención es fomentar desde temprana edad la preservación y el cuidado del medioambiente.

Gentileza

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se recuerda cada 5 de junio, la Municipalidad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, a través de su Secretaría de Ambiente, llevó a cabo la entrega de plantines de especies nativas, exóticas y ornamentales a instituciones educativas públicas del centro urbano del distrito.

La acción fue posible gracias al trabajo en conjunto con el Consejo de Desarrollo de Bella Vista, responsable de la producción y adquisición de los plantines.

Durante la entrega, acompañaron el presidente del Consejo, Óscar Sanabria, y la administradora Gricelda Britos.

“La iniciativa no solo busca fortalecer la conciencia ambiental, sino también embellecer los espacios educativos, generando entornos más agradables para la comunidad escolar”, dijo Óscar Sanabria, presidente del Consejo de Desarrollo de Bella Vista de la Secretaría de Medio Ambiente de la Comuna.

Basilia Espinoza agradeció a los estudiantes su sentido de compromiso con el cuidado del entorno.

“Agradecemos y destacamos el compromiso de los estudiantes, docentes y directivos en cuidar y mantener estos espacios verdes; juntos cumplimos con nuestro compromiso por un futuro más verde, saludable y sostenible para Bella Vista”, dijo.

Más contenido de esta sección
La Comunidad Indígena Colonia 96, del Pueblo Enxet, en el Departamento de Presidente Hayes, se encuentra al borde de una crisis humanitaria debido a la extrema escasez de agua que azota la zona.
La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.
El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios de los Adorno.
El Registro del Estado Civil (REC) acercó recientemente sus servicios y celebró bodas comunitarias gratuitas a la comunidad indígena La Leona, Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes.
Los vecinos de la colonia Pengo San Miguel de Los Cedrales y de Minga Guazú siguen arriesgando sus vidas, al cruzar en una precaria balsa el río Monday, que opera a la altura del kilómetro 24 de la Ruta 02, mientras esperan la construcción de un puente.
Estudiantes con discapacidad de más de 12 instituciones de Hohenau, Itapúa, se unieron para celebrar el deporte, la diversidad y la inclusión en el marco de los Juegos Regionales de las Olimpiadas Especiales del Paraguay.