14 jun. 2025

Becal: Plantean que la educación se enfoque en materias básicas ante aplazo masivo

El coordinador del Programa Becal, Federico Mora, dijo que ante el aplazo masivo de postulantes para las becas de Itaipú, es momento de focalizar la educación en conocimientos básicos y que tal vez hay que reducir la malla curricular.

Virtual. Estudiantes hacen sus tareas a distancia en casa.

Estudiantes hacen sus tareas a distancia en casa hace más de un año debido a la pandemia del Covid-19.

Federico Mora, el coordinador del Programa de Becas Carlos Antonio López (Becal), volvió a hablar sobre el aplazo masivo de postulantes para las becas de Itaipú este domingo, en el programa La Lupa, trasmitido por el canal Telefuturo.

En un momento comentó que los exámenes de la convocatoria de este año trataron de ajustarse a los contenidos que se desarrollaron en las clases de la modalidad virtual debido a la pandemia del Covid-19.

Le puede interesar: MEC aguarda llegada de vacunas para inmunizar a docentes y así volver a las aulas

Posteriormente, indicó que la “fotografía de conocimientos básicos” que reveló el bajo rendimiento de los postulantes para las becas de Itaipú “es una buena oportunidad para focalizar dos puntos” en la educación.

“Tenemos una malla curricular muy amplia y tal vez hay que reducir, porque no estamos llegando a la totalidad de la malla curricular, porque hay menos horas de clases por el contexto que tenemos. Y lo otro es la transversalidad, de asignaturas que puedan combinarse en el diálogo del proceso de aprendizaje”, acotó.

Más detalles: Masivo aplazo en becas de Itaipú: ¿Por qué hay bajo rendimiento en estudiantes?

Reforzó que hay una necesidad de apuntar “más fino” en contenidos de conocimiento básicos y que es menester una revisión en esos términos.

Dada la situación, Mora manifestó días pasados a Última Hora que darán una segunda oportunidad a los estudiantes que no lograron pasar los exámenes. Dijo que se encuentran analizando el momento más adecuado para que vuelvan a rendir.

Lea también: Nueva oportunidad para estudiantes que no lograron becas de Itaipú

El programa de becas universitarias de Itaipú Binacional registró este año el promedio de puntajes más bajo desde sus inicios; de 4.340 postulantes para 3.100 becas, solo aprobaron los exámenes de Castellano y Matemáticas 1.630 jóvenes.

El coordinador del programa Becal indicó que si la puntuación hubiera sido fija, 500 más habrían estado fuera.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.