10 oct. 2025

BCP sancionó a Banco Itaú con multa de USD 9,6 millones por incumplir normas antilavado

El Banco Central del Paraguay (BCP) sancionó al Banco Itaú con una multa de USD 9.647.799 por fallas en el sistema de prevención de lavado de dinero. La resolución no es nueva, pero recién se da a conocer.

Banco Central del Paraguay

Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo UH.

La dura multa de USD 9.647.799 al Banco Itaú fue dictada por el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) en el mes de agosto, en el marco de la infracción de leyes relacionadas con el lavado de dinero.

El artículo 19 de la ley, sobre la obligación de informar operaciones sospechosas, establece que los sujetos obligados deberán comunicar cualquier hecho u operación, con independencia de su cuantía, respecto de los cuales exista algún indicio o sospecha de que estén relacionados con el delito de lavado de dinero o bienes.

Le puede interesar: Vacío legal salvó a bancos de recibir sanción más fuerte por caso lavado

De igual manera, describe los tipos de operaciones sospechosas, entre ellas, las que sean complejas, insólitas, importantes o que no respondan a los patrones de transacciones habituales, las que aunque no sean importantes se registren periódicamente y sin fundamento económico o legal razonable.

También, las que por su naturaleza o volumen no correspondan a las operaciones activas o pasivas de los clientes según su actividad o antecedente operativo, las que sin causa que las justifique sean abonadas mediante ingresos en efectivo, por un número elevado de personas y las señaladas en los reglamentos de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes.

Le puede interesar: Bancos piden reconsideración por sanciones en caso lavado

Versión de Itaú

Desde el Banco Itaú aclararon que el proceso administrativo al cual se hace referencia ya está concluido y se refiere a un caso específico, el cual fue detectado y comunicado por el propio banco a las autoridades locales.

Asimismo, señalaron que tienen una política estricta y rigurosa de prevención de lavado de dinero e invierten constantemente en las mejoras de sus procesos y controles.

Finalmente, manifestaron que reforzaron su compromiso y prioridad en la aplicación de las mejores prácticas nacionales e internacionales en la lucha contra el lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.