08 may. 2025

BCP rebaja a 8,6% proyección de inflación en Paraguay

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó este lunes que rebajó de 8,8% a 8,6% su previsión de inflación para este año, al tiempo que mantuvo en 4,1% su pronóstico sobre el índice de precios al consumidor (IPC) para 2023.

BCP vista.jpg

Banca estatal. El Banco Central del Paraguay brindaba protección al prestamista luqueño

Así lo dio a conocer el Informe de Política Monetaria correspondiente a septiembre pasado, que mantuvo en 0,2% la expectativa de crecimiento del producto interno bruto (PIB) en Paraguay para 2022.

Sobre la inflación, el documento destacó que la moderación de este indicador “fue mayor a la prevista”.

“Las menores presiones de los precios externos observadas en el tercer trimestre, el moderado dinamismo de la actividad económica local -brecha de producto negativa- y la transmisión de los ajustes de la tasa de política monetaria contribuyeron a contener la aceleración de la inflación doméstica en el último periodo”, señaló el documento.

Al evaluar los escenarios de riesgos que afronta el país, el emisor indicó que en el entorno internacional “continúa la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas, con un claro sesgo hacia un resultado más pesimista”.

Entre otros aspectos, el BCP observó los principales factores de riesgo el crecimiento mundial, las presiones inflacionarias más persistentes, el mayor deterioro en las condiciones financieras globales y un nuevo escalamiento en la guerra entre Ucrania y Rusia.

Ya en el plano local, el informe alertó sobre los riesgos que supone para la actividad económica la evolución del clima.

Pese a la mejoría del clima para el BCP, “persisten las probabilidades de que se registre nuevamente una sequía (“la niña”) en los próximos meses, que, en caso de materializarse, tendría sus implicancias sobre la actividad económica, la demanda interna, las exportaciones y el tipo de cambio”.

Más contenido de esta sección
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína listas para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí, en Concepción.
Una camioneta, guiada por una mujer que conducía en estado de ebriedad, atropelló una vivienda y derribó parte de su estructura generando gran susto. Miembros de una familia se encontraban en el sitio, pero no se reportaron heridos ni víctimas que lamentar.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles cálido a caluroso, con lluvias leves y dispersas durante la mañana en varias zonas de Paraguay.
La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.