09 ago. 2025

BCP: Precios de bienes y servicios subieron menos que en el 2019

El Banco Central del Paraguay informó que la inflación del año 2020 asciende al 2,2%, por debajo del 2,8% verificado en el año 2019, mientras que el aumento de los precios de bienes y servicios del mes de diciembre cerró en 0,6%.

inflación.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo Última Hora.

El informe del Banco Central del Paraguay indica que los bienes y servicios subieron en menor proporción durante este año, en comparación con el 2019.

Según el reporte, en lo que respecta al mes de diciembre del 2020 los aumentos de precios de consumo afectaron principalmente a los alimentos y los gastos de salud, así como los alimentos consumidos fuera del hogar.

Asimismo, el BCP señala que también se registraron “leves disminuciones de precios” en los bienes duraderos de la canasta, en las bebidas alcohólicas y tabaco; lo que atenuó los resultados finales de la inflación del último mes del 2020.

Embed

Uno de los productos que registraron mayor aumento de precios en diciembre fue la carne. Esto se debe a la mayor demanda interna y la dinámica del mercado internacional de la proteína roja. Sin embargo, también aumentaron los precios de los sustitutos de la carne vacuna (cerdo, aves, embutidos).

El mes de diciembre también registró subas de productos panificados, pastas alimenticias y arroz, y aceites. Por otro lado, la menudencia vacuna, productos lácteos y huevos redujeron sus precios.

Por su parte, en la agrupación de salud, se ha destacado el incremento de los precios de los productos farmacéuticos y de algunos servicios médicos, como atención odontológica, internación, parto en cesárea y análisis laboratoriales, señala la Banca Matriz.

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios existentes en el mercado local durante un periodo de tiempo y se mide mediante el índice de precios del consumidor (IPC).

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.