26 jul. 2025

BCP pondrá en circulación billetes sintéticos de G. 5 mil a finales de octubre

El Banco Central del Paraguay (BCP), informó que para finales del mes de octubre se pondrán en circulación los nuevos billetes de 5.000 guaraníes de material sintético. Los billetes convencionales de papel, del mismo valor, seguirán en circulación hasta que se agote el stock.

La banca matriz recibió un total de 20 millones de unidades que poseen una textura diferente a las de series anteriores, pero con un color y diseño similares, de manera a no generar mayores confusiones en la ciudadanía, informó IP Paraguay.

La Banca Matriz está verificando los billetes nuevos y concluido el proceso, el Directorio dispondrá la circulación de los mismos a través de un decreto.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), asegura que el sector celebra el impulso de la reforma integral del transporte público. No obstante, advirtió que tanto su implementación como operación tendrá un alto costo.
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, explicó que una vez que el proyecto de reforma del transporte cumpla con su proceso en el Congreso, su implementación se pondrá en marcha. Explicó, que se contempla la existencia de ocho corredores de buses en el área metropolitana.
Finalmente, el Gobierno optó por introducir cambios en la vigente Ley de Energías Renovables y no así la presentación de una nueva propuesta. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
Tras varias postergaciones, finalmente el Gobierno remitió este jueves al Congreso Nacional su ambicioso proyecto de ley a través del cual busca impulsar la reforma integral del transporte público del Paraguay, iniciando con el área metropolitana de Asunción. ¿Cuáles son sus ejes?
La situación es crítica debido a la deuda del Estado con el sector, la cual asciende a USD 150 millones, según José Luis Heisecke, titular de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco).
La firma de un acuerdo de cooperación entre la Asociación Nacional de Transporte Público (ANTP) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para desarrollar una metodología de cálculo de costos de transporte público en la Región Metropolitana de Asunción fue ratificada por el organismo del Brasil.