25 may. 2025

BCP pide al Senado trato responsable del Presupuesto 2018

Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), llamó al Senado a que respete los límites impuestos por el Ministerio de Hacienda al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018. Solicitó que los parlamentarios y ministros asuman la cuestión con responsabilidad.

Conferencia BCP

Los directivos del BCP se reunieron con Horacio Cartes. Foto: Roberto Santander.

Carlos Fernández Valdovinos se reunió este martes con el presidente de la República, Horacio Cartes, y posteriormente habló con los medios de prensa.

“Estamos en una coyuntura donde nos preocupa y estamos atentos sobre lo que podría ser el Presupuesto General del 2018. Esperamos que el Senado respete los niveles de recaudaciones para asignar los recursos. Creemos que no debemos caer de nuevo en errores respecto a ello”, enfatizó.

El presidente del BCP afirmó que el PGN no es solo responsabilidad del Congreso Nacional. “El canal adecuado es el Ministerio de Hacienda y si ellos (Hacienda) consideran que no hay margen debemos respetar entre todos. No está bien que cada uno (ministros) haga su lobby por su parte”, dijo.

Deuda externa. El titular de la banca matriz también habló sobre la deuda externa y su crecimiento en los últimos años. Defendió el incremento en la emisión de bonos para el pago de compromisos.

“Nadie está en desacuerdo de que no se puede endeudar sobre la capacidad de pago. Esta no es una cuestión que se debe discutir con opiniones sino con cuestiones matemáticas. Hay debilidades analíticas en lo que es la cuestión. El nivel de debate debe realizarse en un ejercicio de sostenibilidad. Deberíamos ser rigurosos. Se han hecho grandes esfuerzos en mejorar la calidad de gastos”, justificó.

Fernández Valdovinos sostuvo que la emisión de deudas para pagar compromisos financieros lo hacen todos los países y, si se mira el porcentaje de Paraguay, está muy por debajo de otros países como México, Chile, Uruguay, entre otros.

El titular del BCP mencionó la compra de bonos soberanos del Tesoro norteamericano con las reservas internacionales. Resaltó la importancia simbólica de esta acción luego de la solución del conflicto del caso Gramont Berres.

Los senadores que conforman la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta se reúnen en la fecha para iniciar el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018 y emitir un dictamen al respecto.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.